- Por Bruno Ferrero /
- 2285
Vivimos en tiempos de distracción. La gran riqueza de estímulos visuales, sonoros y emotivos que nos envuelven, llenándonos de información y diversión, puede transformarse en un fenómeno negativo, principalmente para los más jóvenes.
- Por Bruno Ferrero /
- 1661
En la familia desaparecen las ocasiones que permitían a las personas “mirarse”. Una estadística afirma que el tiempo medio que un padre pasa con un hijo adolescente se puede estimar actualmente ¡en 12 minutos al día!.
- Por Bruno Ferrero /
- 3559
Una de las riquezas mejor estudiadas y más misteriosas del cuerpo humano es su sistema inmunológico, una fuerza para defenderse de los ataques de las circunstancias negativas.
- Por Bruno Ferrero /
- 2253
El niño dibujaba con mucho interés. El maestro se le acercó y le comentó: “Tu dibujo es muy interesante. ¿A quién representa?”. “Es un retrato de Dios”, respondió.” Pero nadie sabe cómo es Dios”, insinuó el maestro. “Cuando termine el dibujo, todos lo sabrán”, insistió el niño con mucha seguridad.
- Por Bruno Ferrero /
- 2561
Le pregunté: “¿Qué es un papá para ti?”. Respondió sin vacilar: “Un papá protege y hace mimos”. “¿Y una mamá?”. Tampoco esta vez demoró: “Una mamá es lo mismo, pero en femenino”.
- Por Bruno Ferrero /
- 2663
Es prácticamente inevitable que surjan conflictos en la vida familiar. Casi todos acaban, por desgracia, en rabia, lágrimas y portazos.
- Por Bruno Ferrero /
- 2739
¿Están seguros de que enseñar el arte de la cocina a sus hijos no es útil y educativo?
La relación con la comida ha perdido la brújula. Hemos aprendido palabras antes desconocidas, como anorexia y bulimia; las madres están preocupadas por la obesidad infantil; los adolescentes están angustiados por su forma física y su peso corporal. Se distingue cuidadosamente entre alimentos saludables y peligrosos.