- Por Administrator /
- 8891
La nueva versión del App del Boletín Salesiano para Android ha sido lanzada recientemente.
Esta versión contiene mejoras para la instalación del APP y visualización de los ejemplares.
Ahora más dispositivos podrán descargarla y visualizarla. Desde Android 4.4 (Jelly Bean) y posteriores.
Para descargar:
1- Conéctate con una red WiFi.
2- Si utilizas un dispositivo Android, descarga para Android aquí o accesa a Google Play y búscalo con el nombre "Boletín Salesiano" ó "Kiosko BS"
3- Si estás navegando con un iPhone o iPad, descargar la versión para Apple aquí o accesa al App Store y búscalo como "Boletín Salesiano CAM"
4- Identifícalo por este icono y descárgalo, "es gratuito".
5- Espera la descarga. La velocidad se ha mejorado pero siempre depende de la disponibilidad que tengas en el WIFI
6- Una vez descargada la aplicación ábrela y aparecerán las portadas de las ediciones del boletín.
Haz clic en la palabra "Descargar" para bajar una a una las ediciones.
7- Haz clic en la miniatura de la portada y podrás accesar al ejemplar.
8- Si por alguna razón tienes problemas al descargar puede ser porque la red de WiFi está saturada. Cierra la aplicación e intenta más tarde.
- Por P. Julio Navarro, SDB /
- 631
En cada hogar donde hay una oración compartida, una comida servida con amor, una palabra de aliento o un gesto de perdón, Dios está presente. Esta edición se enfoca en la importancia de la familia como núcleo social y lugar sagrado, valorando su carácter de espacio para el crecimiento en el amor, la comunión y el perdón.
- Por BSCAM /
- 194
Alicia y Miguel llevan 15 años de casados. Tienen dos hijos, y como muchas familias, su historia tiene desafíos. Entre el trabajo, los estudios de los niños y las dificultades económicas, confiesan que hubo un momento en que “todo parecía salirse de control”. Sin embargo, fue en medio de esa confusión cuando decidieron volver la mirada hacia algo que, según dicen, transformó su hogar: “Empezamos a rezar juntos cada noche, aunque fuera unos minutos”.
- Por BSCAM /
- 257
Hablar de la familia hoy es hablar de una realidad un tanto compleja y plural. En las últimas décadas han surgido diversos modelos familiares que conviven en la sociedad: la familia nuclear, la extensa, la monoparental, la reconstruida y aquellas sin hijos. Cada una de estas formas plantea retos y oportunidades para la vivencia de los valores cristianos. La Iglesia Católica, lejos de cerrarse a la diversidad, ofrece una mirada amplia, misericordiosa y esperanzadora, recordando que, en cualquier circunstancia, la familia está llamada a ser lugar de amor y de fe.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 188
Las Familias reconstruidas son aquellas que se forman tras la disolución de una unidad familiar previa. Aparece entonces un nuevo cónyuge que no tiene relación biológica con los hijos de su nueva pareja. El nuevo cónyuge puede introducir a sus propios hijos en la nueva unidad familiar.
- Por Hno. Víctor Barrios, SDB /
- 764
Una noche lluviosa, llega al oratorio de Valdocco un jovencito empapado que busca un lugar dónde quedarse. Mamá Margarita lo recibe con ternura: lo acerca al fogón para que se caliente, le seca su ropa y le ofrece algo de sopa y pan. Don Bosco le pregunta sobre su vida, pero él mismo comenta que no sentía mucha confianza hacia él. ¡Claro! ¡Ya le habían robado algunas colchas! Mamá Margarita ve más allá de la apariencia y dice confiada: “Si quieres, le prepararé para que pase esta noche; mañana, Dios proveerá” y lo recibe en la cocina. Le arma una cama improvisada, le da un sermoncito y reza con él antes de dormir. A partir de este gesto, el oratorio se convirtió también en casa que acoge.