- Por Bruno Ferrero /
- 766
Decirle a un niño “mal educado” es dispararse en el pie. “¿Y quién me va a educar? Tú, ¿no?”, podría responder. Enseñar “buenos modales” hoy en día es una de las tareas más difíciles.
- Por Bruno Ferrero /
- 746
En las conversaciones entre padres y profesores, esta es la frase más utilizada. Los padres suelen reafirmarlo con frases como “es inteligente pero no se compromete” o “sus resultados podrían ser mejores si tuviera más interés, si siguiera más, si no estuviera pensando en otras cosas, etc.”
- Por Pino Pellegrino /
- 895
Puede que no nos guste, pero esta es la vía rápida que nos hace verdaderamente humanos. El sufrimiento humaniza como ninguna otra experiencia. Claro, el sufrimiento es incómodo. Pero, ¿por qué persistir en la creencia de que es inútil? “De la herida sale la sangre, pero entra la sabiduría”, dice un proverbio caboverdiano. Cuánta verdad en tan pocas palabras.
- Por Bruno Ferrero /
- 1161
Antes eran inexpugnables, hoy han caído, pero tenían sentido y contribuían a la unidad familiar y a fortalecer la fraternidad... Hay que redescubrirlos.
- Por Bruno Ferrero /
- 952
En una época en la que todo el mundo iba descalzo, un gran jefe indio, que tenía los pies sensibles y poco sentido común, sufría mucho al tener que caminar por las piedras y el terreno accidentado del territorio de su tribu.
- Por Bruno Ferrero /
- 1260
10 pasos para volver al paraíso perdido
- Por Bruno Ferrero /
- 1166
Los seis ingredientes para educar a un ser humano (parte 5)
El autocontrol
El nombre moderno de la templanza.
El arte de cuidar de uno mismo y de los demás.