- Por P. Sergio Cecchi /
- 1352
...para padres y madres de familia
Nos cuenta San Lucas en su Evangelio que Jesús, después de la travesura que hizo quedándose en Jerusalén, volvió con sus padres, José y María, a Nazaret su pueblo.
- Por Administrator /
- 1662
Tema delicado y, en muchos casos, angustioso. Ver cómo un hijo toma sin importancia el tema de la formación y de los estudios es una situación que supera a todo padre/madre.
- Por Antonio Ríos Sarrió /
- 2828
El tema de sentir y sentir negativamente es un tema que no todas las personas lo llevan bien, es decir, se lo permiten fácilmente. Venimos de un modelo cultural y educativo en el que permitirse sentir sentimientos negativos como que no es lo que corresponde y que no “está bien” sentir de esa manera.
- Por Antonio Ríos Sarrió /
- 2282
Este es uno de los temas que más preocupa a los padres. No es para menos, ya que conforme los hijos van haciéndose mayores, el influjo de los amigos es cada vez más importante, alcanzando máxima relevancia en la adolescencia.
- Por Antonio Ríos Sarrió /
- 2668
Solamente aquellos padres que han pasado o que están pasando la temporada llamada “adolescencia” con un hijo/a, saben de lo espectacular de la misma. Muy pocos se lo ven venir, y la mayoría creen que su hijito/a cariñoso, amable, comunicativo, cercano, obediente, generoso... no se va a transformar, y que eso les pasa a otros. Hasta que un buen día, pasado aproximadamente el decimotercero cumpleaños, comienza a percibirse en la casa un clima sombrío, hostil, distante, de desplantes, de silencios amenazantes.
- Por José Luis Guarino /
- 1088
La rápida preponderancia que han tenido en los últimos tiempos internet y las redes sociales en el mundo del conocimiento, las artes las comunicaciones, etc. hacen imprescindible hoy, no sólo en el ámbito familiar, sino también en los centros educativos, una educación para el buen uso de medios tan valiosos y provechosos para el crecimiento cultural, espiritual y humano, tanto para el individuo como para la sociedad.
- Por José Antonio San Martín /
- 3296
Ya sé lo que piensas. Crees que tu hijo no puede enviarte este mensaje. De palabra, quizás no. Pero, a través de su lenguaje corporal, sí. Porque lo que más desconcierta a los niños es la falta de normas, de límites, de disciplina.