- Por Bruno Ferrero /
- 1778
Si no quieres perder tiempo, porque siempre hará lo que quiera. Cada recomendación, cada consejo, cada advertencia, caerá en saco roto. Pero no renuncies a educarlo: no le hables, habla con él.
- Por Bruno Ferrero /
- 1370
Cuando se andaba descalzo, hubo un jefe indio de pies sensibles. Tomó una decisión: que sus guerreros cazaran todos los bisontes del país para cubrir con sus pieles el territorio. El pueblo quedó desconcertado. Una delegación de guerreros recurrió al viejo chamán para pedirle consejo.
- Por Bruno Ferrero /
- 2223
Cuando somos adultos y recordamos nuestra infancia, seguramente vendrán a nuestra mente un sinnumero de travesuras, experiencias en la escuela, amigos con los que compartíamos nuestras tardes de juegos.
- Por Bruno Ferrero /
- 2312
Educar en el optimismo significa, antes que nada, crear y mantener una atmósfera familiar rica en estímulos vitales. Un ambiente que nutra las cuatro dimensiones más importantes de la vida: la física, la afectiva, la mental y la espiritual.
- Por Bruno Ferrero /
- 2070
Con frecuencia se oye decir a los jóvenes “estoy en problemas” y con frecuencia también se oye responder a los adultos “¡arréglense!... No se lo dicen así tan claramente. Se lo dicen de manera más solapada: “cuando sean adultos elegirán por ustedes mismos” “ya la vida les enseñará”...
- Por José Antonio San Martín /
- 2049
El humorista gráfico Forges presenta, en uno de sus chistes, a un niño con una moto sierra cortando una pierna a un peatón. Este le dice al padre del niño, que está leyendo pacíficamente el Financial Times: “!Pero dígale algo!”. A lo que el padre, flemáticamente, contesta:”¿Para que se traume? No, de ninguna manera”.
- Por Bruno Ferrero /
- 2036
Día a día aumenta, de manera exponencial, el número de niños y adolescentes que somatizan lo que les pasa e incorporan a sus personas las dificultades que viven en sus familias. Día a día aumenta el número de niños y adolescentes con problemas. Aquí van algunos sencillos caminos de solución.