Más noticiasNoticias

Panamá: ITDB celebra la Semana del Español y la Música destacando el talento y la expresión artística estudiantil

24 October 2025
Ciudad de Panamá, octubre 2025.- Del 20 al 24 de octubre, el Instituto Técnico Don Bosco, ITDB celebró la Semana del Español y ...

Guatemala: Con corazón salesiano, el Centro Escolar Miguel Magone celebra las clausuras de preprimaria y sexto grado

24 October 2025
Ciudad de Guatemala, octubre 2025.- El viernes 24 de octubre, se llevaron a cabo las ceremonias de clausura de los niveles de preprimaria y sexto primaria ...

El Salvador: Ricaldone celebró su LIV Expotécnica 2025: “Tus sueños siguen cruzando fronteras”

24 October 2025
San Salvador, octubre 2025.- El Instituto Técnico Ricaldone celebró con entusiasmo la LIV Expotécnica 2025, bajo el lema &ld...

Costa Rica: Bingo Savio 2025: una jornada de alegría, familia y solidaridad salesiana

23 October 2025
Cartago, octubre 2025. - El domingo 19 de octubre, el Centro Salesiano Santo Domingo Savio en Cartago se llenó de entusiasmo y espíritu comun...

FamiliaSalesianabuttonMisionesBotonSantidadSalesianaBannerCDBBUtton

Proyecto de viviendas en Petén.San Benito, octubre 2018.- Con la ayuda de la ONG Funde Paz, se comenzará un proyecto de contrucción de vivienda a familias de escasos recursos en la zona de San Benito, en Petén donde los salesianos atienden una parroquia.

El Hno. Walter Solís compartió este momento con familiares y hermanos salesianos. Guatemala, octubre de 2018.- El seis  de octubre, en el templo de la Parroquia San Juan Bosco, Walter Armando Solís Culajay realizó su profesión perpetua como salesiano de don Bosco.

Confirmas en Talita Kumi. San Pedro Carchá, Alta Verapaz, octubre 2018.- Mons. Rodolfo Valenzuela Núñez, Obispo de La Verapaz y P. Jorge Puthempura SDB fueron los encargados de celebrar el sacramento de la confirmación de 53 señoritas estudiantes del Centro Talita Kumi provenientes de la sede de Carolina Chisec y Carchá.

Hermanas de la ResurrecciónSan Pedro Carchá, septiembre del 2018 - Por iniciativa del P. Jorge Puthempura SDB, un dia como hoy en 1977, fundó lo que se conoce como la Pequeña Comunidad de las Hermanas de la Resurrección, actualmente conformada por 58 hermanas originarias de los pueblos indígenas q’eqchi’ de Alta Verapaz. Poniendo en marcha una experiencia de vida y servicio.

Practicando el sistema preventivo y el espíritu salesiano educan a los jóvenes, capacitándolos para vivir dignamente, ofreciéndoles por medio de varios proyectos de desarrollo la oportunidad de trabajo, y bienestar en el área rural, fortaleciendo sus organizaciones comunitarias, respetando y enriqueciendo su cultura, dándoles protagonismo en todos los aspectos de la vida.

El objetivo principal es la promoción vocacional, actividades y misiones en parroquias con la pastoral juvenil, familiar y de los niños. Brindan atención y abrigo a los más desvalidos a través del Hogar Papa Francisco, acompañan sus actividades pastorales con el uso de los medios de comunicación con la publicación de lengua indígena en revistas, cantos, libritos, folletos, el uso de las emisoras de las diócesis a las que pertenecen.

Las Hermanas de la Resurrección, tienen una Organización No Gubernamental –ONG- denominada Fundemi Talita Kumi, la cual ha logrado que se atienda a un promedio de 1000 comunidades rurales ofreciéndoles recursos técnicos organizativos y financieros para extender servicios educativos, proyectos para seguridad alimentaria, servicios de crédito financiero para el desarrollo agropecuario, procurando la autosuficiencia alimentaria familiar y brindando servicios de eduación a más de 30,000 jóvenes. Gracias a su servicio centenares de jóvenes y adultos están comprometidos con llevar el mensaje de las buenas nuevas a sus hermanos campesinos, cumpliendo así el profético sueño de San Juan Bosco aquel 31 de enero de 1885.