Las Memorias Biográficas resumen las actividades de Don Bosco en la Casa Pinardi entre los años 1847-1848“Todos los trabajos domésticos los realizamos mi madre y yo. Cocinar, poner la mesa, barrer, partir la leña, cortar y coser con los consiguientes remiendos, o hacer calzoncillos, camisas, pantalones, chalecos, toallas, sábanas... eran asuntos de mi incumbencia personal”.

“La caridad y dulzura de San Francisco de Sales me guíen en todo”.El 5 de junio de 1841, recibe el sacerdocio de mano de monseñor Fransoni, en la iglesia arzobispal de la Beata Virgen Inmaculada, junto a otros once nuevos curas: él, “Bosco Johannes Melchior a Castronovo” es el penúltimo de la lista. Se ha preparado al evento con ejercicios espirituales, cuya última predicación tiene como título “El sacerdote no va solo al cielo, no va solo al infierno”: de nuevo el tema de la salvación para sí y para los demás.

Acerquémonos a Don Bosco, escuchémoslo, conozcámoslo, hagámoslo nuestroEnero, el mes de Don Bosco es una estupenda oportunidad para acercarnos más a él y seguir descubriendo los tesoros de su persona, de su experiencia de Dios, de su proyecto liberador para los jóvenes, de su propuesta pedagógica siempre actual.

Conociendo a DB 260Se celebraba en el oratorio de Valdocco una de las fiestas más solemnes. Se habían confesado cerca de seiscientos cincuenta jóvenes y estaban preparados para recibir la Santa Comunión.

foto por: Mario CesarDon Bosco amaba la música. Tocaba el violín, el órgano y el piano, pero solo cuando podía encontrarlos en casa de algún amigo. Para él, la música y el canto eran una gran manera de comunicarse con los jóvenes.

Foto: JovannigEvasio Garrone entró como estudiante en el Oratorio el 4 de agosto de 1878. Tenía dieciocho años y se dedicaba en su casa al comercio.

ConociendoDB 257Aquel febrero de 1828 era un día muy frío. Juan Bosco tenía trece años y su rostro estaba surcado por las lágrimas.

Foto: BpcraddockHabía en el grupo de música del Oratorio un relevante maestro organista. Era bueno, pero a veces perdía la cabeza y le costaba obedecer.

DB David PastorA diferencia de otras familias religiosas, en nuestros orígenes no hay grandes personajes intelectuales o de renombre científico o teológico.

Conociendo a DBMargarita Occhiena se ha decidido: mandará a su hijo al instituto público de Chieri, pequeña ciudad a quince kilómetros de Turín, con nueve mil habitantes; población dedicada sobre todo al textil y al comercio, con un seminario y algunos conventos de diversas órdenes religiosas, tanto que es definida como “ciudadela de Dios”.

Conociendo a DB 25314 de mayo de 1862: veintidós salesianos reunidos en una pequeña estancia de Valdocco hacen oficialmente por vez primera, puede que, con algo de temor, los votos de pobreza, castidad y obediencia.

CampoValdoccoCuando los romanos se establecieron en esta región, yo ya estaba aquí. Cuando levantaron una gran ciudad, a la que denominaron Augusta Taurinorum, yo ya producía cada año una cosecha.