
Panamá: Grupos juveniles del MJS Panamá viven Retiro Espiritual
30 October 2025Ciudad de Panamá, octubre 2025. – El pasado domingo 26 de octubre Los grupos juveniles Miguel Magone, Juvenil Don Bosco, Bartolomé...

Panamá: ITDB distingue a sus estudiantes de honor con la tradicional cinta tricolor en vísperas de las Fiestas Patrias
29 October 2025Panamá, 28 de octubre.- El Instituto Técnico Don Bosco durante el saludo matutino del “Buenos Días”, realiz&oa...

Guatemala: “Viviendo y anunciando el Evangelio”: una jornada arquidiocesana llena de fe y esperanza
27 October 2025Ciudad de Guatemala, octubre, 2025.- El domingo 26 de octubre, se llevó a cabo el gran evento «Viviendo y anunciando el Evangelio», orga...

El Salvador: Creatividad y esfuerzo en la ExpoGráfica 2025 del Colegio Salesiano Santa Cecilia
27 October 2025Santa Tecla, octubre 2025.- Los días viernes 24 y sábado 25 de octubre, el Colegio Salesiano Santa Cecilia llevó a cabo la ExpoGr&aacu...
Muro de Actividades
Calendario de Actividades - Semana de Juventud Colegio Don Bosco de Masaya
Muro de Actividades
Semana de Juventud Colegio Salesiano Don Bosco de Masaya
Muro de Actividades
Semana de Juventud 2025 Colegio Salesiano Santa Cecilia
Muro de Actividades
Expotecnia 2025 Instituto Técnico Don Bosco Panamá

Cuerpos doloridos: deformaciones físicas causadas por el mundo digital
04 September 2025Hace poco me encontré con una noticia que me dejó inquieta: un joven japonés de 25 años...

¿A qué edad debo darle un celular a mi hijo?
04 July 2025Desde muy pequeños, los niños descubren en el celular una especie de mundo mágico. Basta con p...

La nueva era del entretenimiento: Realidad inmersiva y metaverso en acción
06 May 2025El entretenimiento ha evolucionado de manera acelerada en las últimas décadas. Pasamos de la televisi...

!Ding, ding, ding... Noooo, otro mensaje!
07 March 2025La mensajería instantánea continúa en auge y parece ser la vía de comunicación m...

Blog El Padre Luis dice
Dios y el dolor
22 October 2025

Caleidoscopio
Jóvenes Testigos de la Esperanza Cristiana: Los frutos luminosos de las misiones salesianas
21 October 2025

Caleidoscopio
Y la Poesía se hizo carne…
14 October 2025

Caleidoscopio
150 AÑOS de las Misiones Salesianas: Una reflexión profética a la luz del CG29
13 October 2025

Caleidoscopio
El saludo de Don Bosco a los primeros misioneros
07 October 2025

Caleidoscopio
La opción misionera de Don Bosco
30 September 2025
- Por Edín Pacay /
- 2139
Carchá, diciembre 2020.- Han pasado 28 días de la llega de las Tormentas Eta e Iota a tierras Centroamericanas y las secuelas de su paso aún se hacen notar. Casas destruidas, carreteras deterioradas, familias damnificadas, personas fallecidas y desaparecidas.
- Por Misiones Salesianas /
- 1826
Petén, diciembre 2020.- La parroquia San Benito ha llevado adelante en estos tiempos de pandemia el reparto de paquetes con alimentos de primera necesidad. Esta iniciativa ha sido posible gracias a Misiones Salesianas y a la ONG Canadian Food for Children.
- Por Tanya Mena de Chavarría /
- 1518
Guatemala, noviembre 2020.- La Obra Salesiana "La Divina Providencia" a través de sus Obras Sociales "Mamá Margarita", realizó el cuarto viaje con donativos para los damnificados de Campur, Alta Verapaz, gracias a personas y familias pertenecientes a la comunidad parroquial.
- Por Zaida Navarrete /
- 1631
San Pedro Carchá, noviembre 2020.- El uno de noviembre pasado cuando se informó de la trayectoria del Huracán Eta por Centroamérica, los salesianos de Alta Verapaz no se imaginaron el nivel de daño que este fenómeno natural traería consigo. “No tenemos idea del número exacto de las comunidades afectadas”, dice el P. Vittorio Castagna, salesiano en las misiones de Carchá, Alta Verapaz.
Las aldeas que son atendidas por los salesianos son unas 350, ellos estiman que unas 40 comunidades han sido afectadas directamente. Las lluvias, fuertes vientos y derrumbes han afectado las viviendas de las comunidades, algunas con pérdida total, pues están bajo el agua.
“Tenemos tres días en que ya no llueve, pero el agua sigue subiendo y la gente no puede salir” asegura el P. Castagna.
Se han perdido carreteras, hay comunidades incomunicadas, las casitas de las comunidades son muy precarias y ahora bajo el agua, realmente lo han perdido todo. A esto se le suma el daño psicológico “he visto algunos de ellos con profunda tristeza de sentirse solos, inseguros; los refugiados están amontonados en un lugar muy pequeño, es un ambiente muy incómodo, esto es una prueba para ellos”.
Las persona que han logrado escapar de las aldeas están en albergues, los helicópteros de rescate siguen buscando la forma de llevar a las personas a un lugar seguro.
Las aldeas cercanas a las que han quedado inundadas abrieron sus escuelas e iglesias para recibir a los evacuados. “Nos sentimos felices que a pesar que no hubo una indicación directa, las aldeas se organizaron para ayudar a las comunidades vecinas. Están ofreciéndoles los tres tiempos de comida y un lugar seco. Me sentí feliz de ver esta espontaneidad de Iglesia que se hace hermana, cerca de la gente” enfatizó el misionero.
Por ahora el número de refugios es incalculable pues se ha usado lo que se pueda para recibir personas; los refugios están entre casas, capilla y escuelas.
Los salesianos están recibiendo cierta ayuda de la ciudad de Guatemala y algunos países de Centroamérica, ellos están entregándola a los albergues, con mucha dificultad porque no hay señal telefónica y se van enterando de las necesidad a medida que pueden llegar a una localidad.
Esta es una situación de alto riesgo, no solo por las lluvias sino por la pandemia. Tantas personas en los albergues sin la protección necesaria puede acrecentar el contagio de COVID 19. “Pedimos al Señor que nos dé una mano para que podamos ayudar a mucha gente que nos necesita” dijo el P. Castagna.
La parroquia misionera en Carchá tiene a ocho sacerdotes que visitan un territorio de mil kilómetros cuadrados con unas 350 aldeas. Cuentan con instalaciones educativas, en diferentes lugares con unos 5,000 estudiantes indígenas. Su presencia misionera tiene ya 80 años en el sector.




