Más noticiasNoticias

Costa Rica: Bingo Savio 2025: una jornada de alegría, familia y solidaridad salesiana

23 October 2025
Cartago, octubre 2025. - El domingo 19 de octubre, el Centro Salesiano Santo Domingo Savio en Cartago se llenó de entusiasmo y espíritu comun...

Estados Unidos: Encuentro de los Inspectores de la Región Interamérica: celebrar la comunión en la misión

23 October 2025
(ANS – Berkeley) – La Inspectoría salesiana “San Andrés” de Estados Unidos Oeste (SUO) tiene el honor de recibir...

República Dominicana: Santo Domingo acoge el Encuentro de Delegados de Pastoral Juvenil de América

23 October 2025
(ANS – Santo Domingo) — 17 de octubre de 2025. Con un clima de fraternidad y reflexión profunda concluyó en Santo Domingo el...

República Dominicana: Salesianos América celebra en Jarabacoa el III Encuentro de la Red de Centros de Formación Profesional

23 October 2025
(ANS – Jarabacoa) – Del 20 al 24 de octubre se celebra en Pinar Quemado, Jarabacoa el Tercer Encuentro de la Red de Centros de Formaci&oac...

FamiliaSalesianabuttonMisionesBotonSantidadSalesianaBannerCDBBUtton

Mesoamericana para las misiones. San Pedro Carchá, cotubre 2014.-  La Universidad Mesoamericana de Guatemala (UMES), de los Salesianos, firmó un días pasados un convenio con la Fundación Talita Kumi para poner en marcha una extensión universitaria en las instalaciones en San Pedro Carchá.

La UMES, a pesar de su corta experiencia, se ha consolidado como un ente universitario de calidad; además de su casa matriz en la capital, hoy cuenta con una floreciente extensión en la ciudad de Quezaltenango y otra más reciente en Amatitlán.

Por su aparte, Talita Kumi es una dimensión fuerte de la presencia misionera de los Salesianos enCarchá, al norte de Guatemala. En veinte años ha crecido con vigor en su esfuerzo de promoción de la familia rural pobre, particularmente la familia indígena. Se ha extendido a siete departamentos del país con presencia en 1,200 comunidades rurales bajo la animación de 2,000 voluntarios.

En el departamento de Alta Verapaz funcionan varias extensiones de universidades nacionales. El proyecto universitario salesiano que se inaugura allí no consiste en sumarse a las ya existentes, su originalidad se apoya en el fortalecimiento de una tendencia cultivada por años en el modelo educativo impulsado por Talita: el emprendedurismo.

UMES en Alta Verapaz se propone educar a las nuevas generaciones del lugar como agentes de desarrollo comunitario y no solo profesionales incrustados en el sistema socioeconómico dominante. Lo que parece un sueño utópico adquiere visos de realidad si se piensa en los millares de jóvenes que han sido educados en la mentalidad de emprendedores, tanto en Talita Kumi(mujeres) como en el Centro Don Bosco (varones).

En enero del 2015 se comienza con la facultad de administración de empresas con una duración de cinco años.

La zona norte de Guatemala, particularmente el departamento de Verapaz, se caracteriza por una amplia franja de población en niveles de grave pobreza, situación que se agudiza en el mundo indígena, que allí es numeroso. Es a este grupo desfavorecido que se orienta la oferta educativa profesional de la naciente prolongación de la Universidad Salesiana Mesoamericana.

Compartir