- Por Administrator /
- 621
Vivimos obsesionados por los vaivenes del coronavirus o covid19. Que si sube o baja el número de contagiados o muertos, que si la curva se va aplanando, que si la vacuna ya la inventaron, que si el gobierno está manejando correctamente la epidemia, que cuándo se abrirá el comercio y el transporte y las empresas, que si...
- Por Papa Francisco /
- 563
Con esta palabra profética Jesús se refiere a una condición de la vida terrena que no falta a nadie. Hay quien llora porque no tiene salud, quien llora porque está solo o es incomprendido...
- Por San Juan Pablo II /
- 413
De todos modos, Cristo se acercó sobre todo al mundo del sufrimiento humano por el hecho de haber asumido este sufrimiento en sí mismo.
- Por BSCAM /
- 456
En su actividad mesiánica en medio de Israel, Cristo se acercó incesantemente al mundo del sufrimiento humano.
- Por Sergio Checchi sdb /
- 635
La pandemia, fenómeno que nadie había previsto y que lo ha invadido todo, ha hecho renacer la vieja pregunta: ¿por qué?, ¿por qué hay tanto sufrimiento en el mundo?
- Por BSCAM /
- 2592
Luis Morales e Isolina de Morales son una pareja de médicos residentes en San Pedro Carchá, Guatemala. Tienen siete hijos y once nietos. Fieles cristianos y salesianos de corazón.
- Por BSCAM /
- 440
El anciano que soporta sobre sus espaldas curvas una enorme carga de leña y camina con paso inseguro y la mirada clavada en el duro suelo, bajo un sol de fuego.
- Por Heriberto Herrera /
- 1114
Cada ser humano es original, único. Está dotado por el Creador de una identidad imposible de intercambiar con otro. Ni siquiera los gemelos son idénticos. No solo en relación a sus genes, cualidades, límites. También en su razón de ser en el mundo y en la historia.
- Por BSCAM /
- 1728
Los cinco artículos sobre Don Bosco que aquí se presentan son extractos de otros tantos densos artículos elaborados por salesianos de alto relieve intelectual. A primera vista, podría pensarse que son temas exclusivos para los religiosos Salesianos, los miembros de la congregación salesiana. Quien piense así, habrá acertado.
- Por Autor: Francisco Motto /
- 1091
Al entrar en contacto directo con los jóvenes heridos y vulnerables de la periferia de Turín y de la cárcel, Don Bosco captó que tenían necesidad creciente de asistencia, protección y formación cristiana. Lo que observaba directamente se lo confirmaba el contacto indirecto con ellos a través de lecturas, conversaciones, diálogos, correspondencia.
- Por Francisco Motto /
- 799
1. No se deja separar de Don Bosco: que nadie susurre: “Don Bosco sí, salesianos no”.
- Por Joseph Shaji Puykunne /
- 512
La compasión es un sentimiento profundo que mueve a toda la persona a responder adecuadamente a la situación percibida. Jesús se mueve a compasión porque percibe que la multitud está oprimida e indefensa, como ovejas sin pastor.Sabemos que Jesús lloró por la muerte de Lázaro y por el dolor de la familia. Lloró sobre la ciudad de Jerusalén, que se negaba a reconocer al Salvador. Escribe el papa Francisco en su exhortación apostólica postsinodal, Cristo Vive: