- Por Administrator /
- 180
Es una bendición que todo el mundo pueda acceder a información de calidad, disponible en las redes sociales.
- Por William Penguin /
- 268

1. Desconexión del mundo real
Según un estudio de la empresa estadounidense Mediakix a lo largo de nuestra vida pasamos 5 años y 4 meses de media en las redes sociales. Si lo piensas, es una auténtica barbaridad. Abusar de las redes sociales puede llevarte a desconectar del mundo real.
- Por Administrator /
- 232
Las redes sociales pueden hacernos creer que todos tienen vidas mejores que la nuestra.
- Por Heriberto Herrera /
- 568
“Tomen y coman”, es la invitación de Jesús a todos nosotros los que integramos su familia. ¡Quién puede rechazar esa increíble invitación! Y no se trata de un banquete cualquiera por muy apetitoso que sea. Es Cristo mismo quien se ofrece como alimento.
- Por BSCAM /
- 437
La Eucaristía ilumina el lema salesiano “Da mihi animas” (“Dame almas”). Don Bosco interpreta su lema a través de las palabras “Procura hacerte amar.
- Por BS CAM /
- 346
La Eucaristía reúne a la Iglesia y la hace visible. Así sucede cada domingo en todas las iglesias. Pero, sobre todo, la Eucaristía construye la realidad interior de la Iglesia, como hace el alimento asimilado por nuestro cuerpo; refuerza en ella la conciencia del misterio sobre el que se funda su existencia.
- Por BSCAM /
- 272
De la Eucaristía nace la Iglesia, experiencia de comunión entre los hombres en el nombre de Cristo y anuncio del Reino que se hace presente en la historia. Se trata de sacar de esto conclusiones operativas que no son automáticas, sino que requieren la generosa aportación de cada uno.
- Por BSCAM /
- 345
La “mesa”, el “convite” o “banquete” tienen una larga tradición teológica y litúrgica basada en el memorial de la Cena de Jesús. Siempre será necesario estar atentos a no centrar su significado en nosotros, como si se tratase principalmente de un encuentro amigable de los cristianos, sino referirlo más bien al don del alimento para la vida que el Padre nos da en Cristo.
- Por BSCAM /
- 416
La Eucaristía realiza la forma más intensa
de la presencia de Cristo entre nosotros.
La eucarística se llama precisamente la presencia real.
- Por Administrator /
- 324
Jesús utilizó pan de trigo y vino de uva el jueves santo cuando instituyó la eucaristía. La iglesia llama “transustanciación” al hecho de que, con las palabras pronunciadas por el sacerdote, el pan y el vino se transforman en el cuerpo y la sangre de Cristo.