Con gratitud y amor, la Familia Salesiana despide al Papa Francisco, pastor que nos enseñó a llevar la esperanza hasta los confines del corazón humano.(ANS – Roma) - El Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco y toda la Congregación Salesiana se unen a toda la Iglesia en torno al Santo Padre Francisco, que esta mañana ha resucitado en Cristo.

El Papa Francisco pidió ser sepultado de forma sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, con la única inscripción: Franciscus.Publicado el documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022: «Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus».

El papa Francisco, gran amigo de la familia salesiana, dedicó su pontificado a acercar el amor de Dios a los más pequeños y olvidados. Su legado de esperanza y cercanía permanece vivo en el corazón de la Iglesia.El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a los 88 años de edad. Según el informe médico oficial, su muerte fue causada por un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Su salud se había deteriorado en las últimas semanas debido a una neumonía bilateral.​

El 29º Capítulo General Salesiano concluyó en Roma con una celebración eucarística que reafirmó el compromiso de ser “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes.(ANS – Roma) – El 29º Capítulo General de la Congregación Salesiana concluyó el 12 de abril de 2025, en la Basílica del Sagrado Corazón en Roma, luego de la celebración eucarística. Este momento marcó la culminación de un camino de discernimiento, reflexión y oración que duró 55 días, con el tema central “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes.”

El padre Chávez, el cardenal Fernández Artime y el padre Fabio Attard oraron en silencio ante la urna de Don Bosco, confiando a su protección la misión salesiana en el mundo.(ANS – Turín) – El último día vivido en Turín por los miembros del Capítulo General 29° de la Congregación Salesiana estuvo marcado por un tiempo de últimos intercambios informales y fraternos, la oportunidad de dar las últimas despedidas a los lugares donde nació el carisma salesiano, y – sobre todo – por la misa vespertina celebrada en la Basílica de María Auxiliadora, presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, y concelebrada en el altar por su predecesor, el padre Pascual Chávez Villanueva, y por su sucesor, el padre Fabio Attard.

Salesianos de Interamérica junto al nuevo Rector Mayor, padre Fabio Attard, durante el cierre del Capítulo General 29 en Turín, signo de unidad y esperanza para la Congregación.(ANS – Turín) – El cierre espiritual del Capítulo General 29° (CG29) de los salesianos de Don Bosco se realizará con la celebración eucarística de los capitulares en el Vaticano y el cruce de la Puerta Santa: la coincidencia de la finalización anticipada del sexenio 2020 con este Jubileo (otro “signo” que hay que comprender) da motivo para localizar en Roma las últimas horas de la asamblea salesiana.

“La felicidad de nuestros jóvenes es un viaje, no un destino”, sostiene el padre García Morcuende, ex consejero para la Pastoral Juvenil Salesiana e ideador y redactor del proyecto de la guía para educadores sobre la salud mental de los jóvenes.(ANS – Turín) – Se estima que entre el 10 y el 20 % de los adolescentes en el mundo sufre trastornos mentales, los cuales no son diagnosticados ni tratados adecuadamente, con estadísticas alarmantes sobre autolesiones y tasas de suicidio. Los niños y adolescentes con trastornos mentales son particularmente vulnerables a la exclusión social, lo que se traduce en discriminación, dificultades de aprendizaje, comportamientos de riesgo, problemas de salud física y violaciones de los derechos humanos.