En esta imagen de 1949, se observa a Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco, marcado con un círculo blanco, durante sus días como estudiante en el Colegio Salesiano de Ramos Mejía, Argentina.(ANS – Lima) – El fallecimiento del Papa Francisco, acaecido ayer lunes 21 de abril en Roma, nos invita a repasar las raíces salesianas de quien fuese, durante los últimos doce años, el 266° Pontífice de la Iglesia Católica. Muchos de estos datos fueron relatados por el propio Jorge Mario Bergoglio en cartas dirigidas entre 1986 y 1990 al historiador salesiano P. Cayetano Bruno (1912-2003), halladas en el Archivo Histórico Salesiano de Buenos Aires por el también salesiano e historiador P. Alejandro León y publicadas en el libro Francisco y Don Bosco (2014).

Con profundo respeto, el féretro del papa Francisco es llevado a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles podrán rendirle homenaje antes de la misa de exequias el 26 de abril de 2025. Fotografía de Vatican Media Divisione.Ciudad del Vaticano, abril 2025.-  Los restos mortales del papa Francisco han sido trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2025.

El Papa Francisco y Fabio Attard, un ejemplo de la estrecha relación del pontífice con la Familia Salesiana durante sus 12 años de pontificado, marcados por su admiración a Don Bosco.(ANS – Madrid) – El papa Francisco fallecía a las 7:35 de la mañana del 21 de abril de 2025 a los 88 años. Durante los 12 años de su pontificado tuvieron lugar un gran número de momentos en los que tuvo presente la figura de Don Bosco y en los que compartió momentos con la Familia Salesiana. Hay aquí unos de ellos.

Siguiendo el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, la Misa exequial del Papa Francisco tendrá lugar el sábado 26 de abril en el Vaticano, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. Fotografía de EuronewsA las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia exequial será presidida por el Cardenal Decano Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Con gratitud y amor, la Familia Salesiana despide al Papa Francisco, pastor que nos enseñó a llevar la esperanza hasta los confines del corazón humano.(ANS – Roma) - El Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco y toda la Congregación Salesiana se unen a toda la Iglesia en torno al Santo Padre Francisco, que esta mañana ha resucitado en Cristo.

El Papa Francisco pidió ser sepultado de forma sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, con la única inscripción: Franciscus.Publicado el documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022: «Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus».

El papa Francisco, gran amigo de la familia salesiana, dedicó su pontificado a acercar el amor de Dios a los más pequeños y olvidados. Su legado de esperanza y cercanía permanece vivo en el corazón de la Iglesia.El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a los 88 años de edad. Según el informe médico oficial, su muerte fue causada por un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Su salud se había deteriorado en las últimas semanas debido a una neumonía bilateral.​