- Por ANS /
- 191
(ANS – Turín) – El martes 11 de marzo de 2025, los participantes del Capítulo General 29, se dedicaron sobre todo al trabajo en comisiones, con algunos momentos clave. Cada jornada de este Capítulo parece reinventarse constantemente, no porque no estén claros el objetivo y la metodología, sino porque el trabajo avanza en escucha de las necesidades y las intuiciones de los capitulares. Cuando puede parecer que algo está detenido, en realidad se está moviendo bajo la superficie o, mejor dicho, bajo el impulso del Espíritu, que no hace “ruido”, pero se insinúa en los corazones y en las mentes.
- Por ANS /
- 226
(ANS – Turín) – “Obedientes a la realidad para construir para los jóvenes”: este es el motivo que acompaña el trabajo de los participantes en el Capítulo General 29 (CG29), en Valdocco. Con una variante especial que lo caracteriza: “Obedientes al Espíritu”. Lo repitió al inicio del día el padre Stefano Martoglio, presidente de esta asamblea, encargada de considerar el estado de la Congregación salesiana, con disposición a cambios incluso profundos, si surgiera la necesidad.
- Por ANS /
- 213
(ANS – Turín) – “¿Todo claro?” repite de vez en cuando el Moderador, el P. Alphonse Owoudou, a los Capitulares involucrados en el trabajo del 29º Capítulo General (CG29). La pregunta, simple pero incisiva, refleja la complejidad e importancia de los procesos en curso. El método de trabajo sinodal adoptado, que requiere una reflexión cuidadosa y compartida, tiene como objetivo formular propuestas claras y fieles al pensamiento predominante de los participantes. Estas orientaciones servirán como base para las deliberaciones decisivas que orientarán el futuro de la Congregación.
- Por ANS /
- 227
(ANS – Turín) – Los participantes en el CG29 han decidido iniciar cada encuentro asambleario con una meditación. Así ocurrió también el jueves 6 de marzo, con el padre Eunan McDonnell, llamado una vez más a guiarla. El anclaje a la Palabra fue la Carta a los Romanos, 12,2: “transfórmense interiormente renovando su mentalidad, a fin de que puedan discernir cuál es la voluntad de Dios”.
- Por ANS /
- 334
(ANS – Roma) – La Inspectoría “Divino Salvador” nace en el año 1897, con la llegada de los primeros salesianos a El Salvador y la fundación de las primeras obras en este país. En el año de 1903 se erigió la inspectoría del Divino Salvador, el P. José Misieri fue el primer inspector.
- Por ANS /
- 233
(ANS – Turín) –Mientras se desarrolla el trabajo en las comisiones – desmontando y reconstruyendo las dinámicas entre los miembros de los seis grandes grupos, con el fin de maximizar la intensidad del diálogo entre los participantes – a mitad del día, los doscientos veinticinco capitulares celebraron en la basílica de María Auxiliadora el rito de la imposición de ceniza, que dio inicio a la eucaristía, presidida por el padre Giuseppe Roggia.
- Por ANS /
- 229
(ANS – Turín) – Inmersión total en la práctica del método sinodal para los doscientos veinticinco capitulares presentes en Turín, inspectores y delegados de todo el mundo llamados a delinear el próximo sexenio de la Congregación salesiana.