banner noticias nicaragua

La Obra Salesiana de Masaya conmemoró 99 años de presencia con un Año Jubilar rumbo al Centenario, en el que la comunidad celebró con fe, cultura, deporte y tradición, reafirmando el legado de Don Bosco en la ciudad.Masaya, septiembre 2025. – Con júbilo y gratitud, la Obra Salesiana de Masaya celebró 99 años de presencia en la ciudad, marcando un camino de fe, educación y servicio que, desde 1926, ha transformado la vida de generaciones con el carisma de Don Bosco. La comunidad educativa pastoral vivió durante varios días un ambiente de fiesta con actividades religiosas, culturales, deportivas y familiares, en preparación al gran acontecimiento del Centenario salesiano en 2026.

Durante la celebración del 25 aniversario de la Quecada en Managua, se entregaron reconocimientos a coordinadores y colaboradores, entre ellos al señor Walter Gutiérrez, nombrado Coordinador General por su perseverancia y servicio.Managua, septiembre 2025.- La comunidad salesiana de Managua celebró con gratitud y alegría el 25 aniversario de la Quecada, una tradición realizada cada año en honor a la Natividad de la Virgen Niña, cuya fiesta se conmemoró el pasado domingo 7 de septiembre.

Los estudiantes de la Escuela Anexa demostraron los valores y tradiciones que son parte de la identidad nicargüense a través de su participación del desfile cívico.Masaya, septiembre 2025. - Con paso firme, entusiasmo juvenil y el corazón lleno de patriotismo, la Escuela Anexa San Juan Bosco participó este 14 de septiembre en el desfile conmemorativo por el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 204 aniversario de la Firma del Acta de Independencia de Centroamérica.

Los estudiantes de la Anexa tuvieron una semana que significó un viaje por la identidad centroamericana.Masaya, septiembre 2025. - En un ambiente de alegría, civismo y fraternidad, la Escuela Anexa San Juan Bosco celebró con orgullo la Semana Cívica Centroamericana, una experiencia enriquecedora que permitió a toda la comunidad educativa viajar simbólicamente por los países hermanos de nuestra región.

Estudiantes participantes junto a sus docentes y el padre Alejandro Lacayo, SDB, director del Colegio San Juan Bosco de Granada, durante el Encuentro de Líderes de Escuelas Salesianas en Nicaragua.Granada, septiembre 2025.- Bajo el lema “Acompañando sueños vocacionales”, más de 50 jóvenes de los centros educativos Salesianos de Nicaragua vivieron una jornada llena de fraternidad, discernimiento vocacional y espíritu salesiano en el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada. Este encuentro animado por la Red de Escuelas Salesianas CAM, uniéndose al encuentro regional de forma virtual, invitó a los participantes a dejarse acompañar en la búsqueda de sus sueños y metas, como parte de un proceso que les ayudará en diversas etapas de su vida.

 

Uno de los patios principales del Colegio Salesiano Don Bosco luce renovado y lleno de color como parte de los preparativos para la XXXVIII Semana de la Juventud y el inicio del Centenario Salesiano, que celebra cien años de educar con el corazón en esta ciudad.Masaya, agosto 2025. – Con gran satisfacción, el Colegio Salesiano Don Bosco de Masaya ha culminado los trabajos de embellecimiento de sus instalaciones deportivas y culturales, como parte de los preparativos para celebrar la XXXVIII Semana de la Juventud y dar inicio a un año histórico para la institución: el Centenario Salesiano, bajo el lema “Cien años educando con el corazón”.

Docentes salesianos de Granada participaron con entusiasmo en el encuentro “Educador Salesiano, peregrino de esperanza”, una jornada formativa y fraterna que fortaleció su compromiso de acompañar a niños y jóvenes al estilo de Don Bosco y Madre Mazzarello.Granada, agosto 2025- Bajo el lema “Educador Salesiano, peregrino de esperanza”, los docentes de los centros educativos Salesianos de la ciudad de Granada vivieron una jornada llena de fraternidad, reflexión y espíritu salesiano en el Colegio María Auxiliadora Secundaria. Este encuentro animado por la Red de Escuelas Salesianas CAM, invitó a los participantes a renovar su identidad como educadores salesianos, a compartir experiencias formativas y a fortalecer el compromiso común de acompañar a los niños y jóvenes con alegría, esperanza y espíritu de familia.