La reliquia de la beata María Troncatti, presentada en Roma el 2 de octubre de 2025, recuerda sus manos entregadas al servicio de Dios y de los más necesitados. Será canonizada el próximo 19 de octubre, día en que la Iglesia la proclamará santa.(ANS – Roma) - La noche del 2 de octubre de 2025, durante las buenas noches salesianas ofrecida por el P. Pier Luigi Cameroni, Postulador general de las Causas de los Santos de la Familia Salesiana, en la sede central de los Salesianos de Don Bosco, tuvo lugar un momento espiritualmente significativo: la presentación de la reliquia de la beata María Troncatti. Esta preciosa reliquia, una falange de su mano, representa un vínculo tangible con su extraordinaria vida de santidad heroica, celo misionero y fe inquebrantable.

Sor María Troncatti, Hija de María Auxiliadora y “artesana de paz y reconciliación”, será canonizada el próximo 19 de octubre de 2025. Su vida entregada al servicio de los Shuar y colonos en Ecuador es recordada como testimonio de amor, maternidad espiritual y búsqueda incansable de la paz.(ANS – Roma) – “Artesana de paz y reconciliación” es el tercer elemento del lema escogido para la canonización de la hermana María Troncatti, Hija de María Auxiliadora (HMA), programada para el próximo 19 de octubre. Hoy profundizamos, por lo tanto, justamente en este aspecto.

El Papa León XIV, durante la conferencia internacional sobre justicia climática, recordó que los desafíos de Laudato Si’ siguen vigentes e invitó a una verdadera conversión del corazón. “Dios nos preguntará si hemos cultivado y cuidado el mundo que Él ha creado, y si hemos cuidado de nuestros hermanos y hermanas. ¿Cuál será nuestra respuesta?”, expresó.(ANS – Castel Gandolfo) – El Papa León se dirige a los participantes de una conferencia internacional sobre justicia climática y reflexiona sobre la histórica encíclica ecológica Laudato si’ del Papa Francisco, señalando que cuando llegue el momento, Dios nos preguntará si hemos cuidado de nuestra Casa Común.

150 años después del envío de los primeros misioneros salesianos a Argentina, los nuevos misioneros se preparan en Valdocco para llevar el Evangelio a todos los continentes, continuando el sueño misionero de Don Bosco.(ANS – Roma) – 11 de noviembre de 1875: en esta fecha el primer grupo de misioneros salesianos fue enviado a Argentina. Ciento cincuenta años después, el sueño misionero de Don Bosco continúa gracias al “sí” generoso de tantos hermanos salesianos llamados a entregar su vida como misioneros del Evangelio de un modo particular. Así nos acercamos a la 156° expedición misionera, que tendrá lugar el 11 de noviembre a las 17:00 en Valdocco.

La hermana María Troncatti, Hija de María Auxiliadora, será canonizada el próximo 19 de octubre en Roma. Recordada como “misionera según el corazón de Dios”, dedicó su vida a la evangelización y al servicio de los pueblos indígenas del Ecuador.(ANS – Roma) – Continuamos el recorrido de acercamiento a la canonización la hermana María Troncatti, Hija de María Auxiliadora (HMA), programada para el próximo 19 de octubre. En la etapa de hoy, gracias al material elaborado por la Comisión histórico-espiritual-litúrgica constituida por el Instituto HMA, se profundiza en el segundo aspecto destacado por el lema elegido para su canonización – “Madre, misionera, artesana de paz y de reconciliación”. He aquí, entonces, algunas reflexiones sobre el aspecto misionero de la vida de esta religiosa que pronto será santa.

El 11 de octubre, el Papa León XIV invita a unirse en la oración del Rosario por la paz en la Plaza de San Pedro.Ciudad del Vaticano, septiembre 2025.- El Papa León XIV, al término de la Audiencia General del pasado 24 de septiembre, anunció para el próximo 11 de octubre un Rosario por la paz en la Plaza de San Pedro. Esta iniciativa de oración se celebrará en el día en que la Iglesia recuerda a san Juan XXIII, el papa de la encíclica Pacem in terris. El Pontífice prosigue así la tradición iniciada por sus predecesores que, en momentos difíciles para la historia de la humanidad, han invitado a aferrarse con fuerza al Rosario, confiando a la Virgen los dolores de la humanidad.

El nuevo póster presenta a los doce Rectores Mayores de la Congregación Salesiana, desde san Juan Bosco hasta el padre Fabio Attard, como signo de unidad y continuidad en el carisma salesiano.(ANS – Roma) – Una herramienta sencilla, pero de gran impacto, pensada para visualizar de inmediato –y para compartir y difundir en la vasta Familia Salesiana– las figuras que han animado, guiado y dirigido la Congregación Salesiana en sus más de ciento sesenta y cinco años de historia. Con este objetivo, el sector para la Comunicación Social de los salesianos de san Juan Bosco ha realizado y puesto a disposición un póster que retrata a los doce Rectores Mayores, desde san Juan Bosco hasta el padre Fabio Attard.