- Por ANS /
- 407
(ANS – Roma) – La Inspectoría “Divino Salvador” nace en el año 1897, con la llegada de los primeros salesianos a El Salvador y la fundación de las primeras obras en este país. En el año de 1903 se erigió la inspectoría del Divino Salvador, el P. José Misieri fue el primer inspector.
- Por ANS /
- 281
(ANS – Turín) –Mientras se desarrolla el trabajo en las comisiones – desmontando y reconstruyendo las dinámicas entre los miembros de los seis grandes grupos, con el fin de maximizar la intensidad del diálogo entre los participantes – a mitad del día, los doscientos veinticinco capitulares celebraron en la basílica de María Auxiliadora el rito de la imposición de ceniza, que dio inicio a la eucaristía, presidida por el padre Giuseppe Roggia.
- Por ANS /
- 279
(ANS – Turín) – Inmersión total en la práctica del método sinodal para los doscientos veinticinco capitulares presentes en Turín, inspectores y delegados de todo el mundo llamados a delinear el próximo sexenio de la Congregación salesiana.
- Por ANS /
- 228
(ANS – Roma) – En el día del Miércoles de Ceniza, publicamos a continuación el texto del mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025, con el tema “Caminemos juntos en la esperanza”:
- Por ANS /
- 302
(ANS – Roma) – El 5 de marzo de 1950, Roma vivió una de las jornadas más radiantes del Año Santo: tantos fueron los jóvenes que acudieron a la Basílica de San Pedro para la beatificación de Domingo Savio que los comentaristas de la época la señalaron como “una fiesta de la juventud cristiana”. Ese día, la Iglesia reconocía el camino de santidad de este joven oratoriano, que iba desde los propósitos de su primera comunión, renovados con fervor la noche de la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre de 1854, hasta la decisión de abril de 1855: “Yo quiero absolutamente y tengo absolutamente necesidad de hacerme santo”, y la orientación apostólica inspirada en el consejo de Don Bosco de “ganar almas para Dios”.
- Por ANS /
- 229
(ANS – Turín) – La primera jornada de meditación y diálogo de los capitulares, el lunes 3 de marzo de 2025, se desarrolló con una participación intensa y, para algunos, incluso entusiasta. Una vez adquirida la “visión” compartida sobre el estado de la Congregación, las comisiones decidieron introducir dos novedades: una reestructuración del material, una vez que el instrumento de trabajo fuera aprobado; y una propuesta centrada en la escucha en el Espíritu Santo, como explicó el regulador, el padre Alphonse Owoudou.
- Por ANS /
- 257
(ANS – Turín) - El viernes 28 de febrero de 2025 marcó el segundo día consecutivo del 29º Capítulo General (CG29), durante el cual los Capitulares desempeñaron un papel decisivo en la determinación de los temas a tratar en la asamblea. Como subrayó en repetidas ocasiones el presidente, el P. Stefano Martoglio, las preguntas y reflexiones planteadas representan una valiosa contribución para analizar la situación actual y definir las líneas guía que orientarán el camino futuro de la Congregación.