- Por BSCAM /
- 2451
La visita del Rector Mayor a Nicaragua el 21 de octubre de 2011 comenzó a media mañana con una fiesta juvenil en el enorme gimnasio de la Obra de Sor María Romero en Managua. Los centenares de jóvenes de las obras de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora habían organizado una extraordinaria fiesta juvenil con mucho colorido, alegría y exquisitas expresiones artísticas de danza y canto.
El Rector Mayor expresó su emoción ante tanta vivacidad, dinamismo y creatividad de parte de los jóvenes artistas. Varios jóvenes expusieron al P. Pascual sus inquietudes e interrogantes, ocasión que aprovechó el sucesor de Don Bosco para ofrecerles líneas estimulantes de vida salesiana en sus dimensiones de madurez humana y cristiana, servicio y vocación.
- Por BSCAM /
- 2579
El Salvador, Soyapango, octubre 2011.- El 22 de Octubre al Rector Mayor, P. Pascual Chávez, le fue otorgado el doctorado honoris causa en humanidades por la Universidad Don Bosco en presencia de las máximas autoridades de este centro de estudios superiores.
El Rector de la Universidad Don Bosco, ing. Federico Huguet, justificó a la numerosa audiencia los motivos por los que se le concedía al Rector Mayor tan alto título: su trayectoria humanística, su influencia mundial en la calidad de la educación salesiana y su aporte a la comprensión de la crisis en que se debate el mundo de hoy.
- Por BSCAM /
- 2516
El Salvador, Soyapango, 27 de octubre de 2011.- La Familia Salesiana celebró una tarde densa junto al Rector Mayor en la Universidad Don Bosco.
Primero fue un encuentro privado con los salesianos en formación, que habían llegado desde Guatemala para encontrarse con el Superior Mayor. Prenovicios, posnovicios, estudiantes de teología y coadjutores de CRESCO tuvieron la oportunidad de estar cerca del Padre común para recibir un mensaje de fidelidad creativa a Don Bosco y su misión.
- Por Heriberto Herrera BS /
- 2113
Quizás el extraordinario calor de temporada exageró un poco tratando de ponerse a la altura del megaevento que se avecinaba en Madrid.
La gran fiesta trienal de los jóvenes católicos tenía su cita en la capital española. Llegados de todo el mundo, la desmedida masa juvenil saturó el ambiente madrileño con sus danzas, cantos y manifestaciones multitudinarias de fe volcánica.
- Por Benedicto XVI /
- 1807
¿Cuáles son nuestras raíces? Naturalmente, los padres, la familia y la cultura de nuestro país son un componente muy importante de nuestra identidad.
La Biblia nos muestra otra más. El profeta Jeremías escribe: “Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza: será un árbol plantado junto al agua, que junto a la corriente echa raíces; cuando llegue el estío no lo sentirá, su hoja estará verde; en año de sequía no se inquieta, no deja de dar fruto” (Jer 17,7-8).
Echar raíces, para el profeta, significa volver a poner su confianza en Dios, De él viene nuestra vida; sin él no podríamos vivir de verdad. “Dios nos ha dado vida eterna y esta vida está en su Hijo” (1 Jn 5,11).
- Por P. Fabio Attard SDB, consejero para la pastoral juvenil /
- 2228
Son cuatro las expresiones claves de la fiesta de fe de la JMJ de Madrid. La primera expresión invita a los jóvenes a no tener miedo. El papa invitó muchas veces a los jóvenes a no dejarse desanimar por el ambiente hostil de fe, un ambiente que llega a ridiculizar la misma elección de la fe. Sus palabras eran de aliento y no de confrontación. El papa abrió a los jóvenes la puerta de la consolación que viene como fruto de la elección de la fe, para quienes la cogen con coraje y sencillez.
- Por María Elisa Guilló GT /
- 2205
Los días previos a la Jornada en Madrid, denominados “Días en Diócesis”, ofrecieron la oportunidad de convivir con familias y la congregación salesiana de Cuenca, municipio español situado en una hondonada, de donde posiblemente deriva su nombre.
Después siguieron los días en Madrid, en los que se alojaron en el céntrico Instituto Politécnico Salesiano de Atocha. El miércoles 17 de agosto vivieron su propia “mini-Jornada” junto a miles de jóvenes salesianos de todo el mundo, ya que precisamente dentro de las actividades preparadas en el marco de la JMJ, hubo una gran Fiesta Salesiana que tuvo lugar en el patio del mencionado colegio. Al evento se dieron cita ex alumnos, ex alumnas y jóvenes salesianos de todos los