suenhoA los nueve años tuve un sueño. Quedaría grabado profundamente en mi mente para toda la vida. Me parecía estar cerca de mi casa, en un patio muy grande, donde se divertía un gran número de muchachos. Algunos reían, otros jugaban, no pocos blasfemaban. Al oír las blasfemias, me lancé en medio de ellos. Traté de hacerles callar usando puñetazos y palabras. 

En aquel momento apareció un hombre majestuoso, vestido noblemente. Un manto blanco cubría toda su persona. Su rostro era tan luminoso que yo no era capaz de fijar en él mis ojos.

Me llamó por mi nombre y me ordenó que me pusiese al frente de aquellos muchachos.

salesmundo

1. Profeso: quien ha emitido la profesión religiosa, es decir ha pronunciado sus votos de obediencia, pobreza y castidad, de forma temporal o perpetua, convirtiéndose así en miembro formal de la sociedad de san francisco de sales (salesianos).

2. Novicio: quien, deseando pertenecer a la congregación salesiana, vive un año de introducción a la misma bajo la guía de un maestro.

Don Bosco nos visitó

Ha sido un privilegio para Honduras, Nicaragua y El Salvador haber recibido la visita del Rector Mayor de los Salesianos, el P. Pascual Chávez.  

Privilegio, porque el Rector Mayor preside una congregación religiosa compuesta por 15,762 miembros con obras en 131 países, lo que implica que debe preocuparse por su evolución en todos los continentes. A esto se añade el que el Rector Mayor preside y anima a la Familia Salesiana, que está compuesta por 377,000 miembros agrupados en 28 ramas. Por eso, no es tan fácil contar con una visita del Superior Mayor a este pequeño rincón del planeta. 

 

La ocasión de que el P. Pascual viniera a visitarnos fue doble. Por un lado, a El Salvador le tocó el privilegio de ser anfitrión de una reunión de provinciales con sus consejeros de América que el Rector Mayor convoca cada seis años. Por otro lado, tanto Honduras como Nicaragua celebraban los cien años de la presencia salesiana en esos países.

Visita del rector mayor de los salesianos, P. Pascual Chávez Villanueva  

a Honduras, Nicaragua y El Salvador
 

ComayaguelaEl Rector Mayor, P. Pascual Chávez, llegó a Tegucigalpa el 18 de octubre del 2011 para participar en la celebración del centenario de los Salesianos en este país.

 

A las 11.30 am aterrizó en la sección militar del aeropuerto Toncontín en un vuelo privado. Lo acompañaban su secretario el P. Juan José Bartolomé, el inspector de los Salesianos en Centro América P. Alejandro Hernández y algunos salesianos más.

TegucigalpaEl 19 de octubre del 2011 el P. Pascual Chávez, Rector de los Salesianos, comenzó el segundo día de su visita a Honduras con una solemne celebración eucarística, a la que asistieron los alumnos del Instituto Salesiano San Miguel, los estudiantes del Centro Don Bosco de formación técnica y una delegación de alumnas del Instituto María Auxiliadora.

 

El P. Pascual centró su homilía en el tema de la vocación, tanto religiosa como civil. Partiendo de diversas historias de vocaciones bíblicas, exhortó a los jóvenes presentes a vivir con un proyecto definido que ofrezca un sentido a sus vidas por su proyección de servicio a los demás.

 

MasayaTambién Nicaragua está celebrando el centenario de la llegada de los Salesianos a este país y el Rector Mayor decidió acompañar a la Familia Salesiana en este importante acontecimiento. 

 

A media mañana del jueves 20 de octubre del 2011 el sucesor de Don Bosco llegó al aeropuerto de Managua, donde fue recibido como visitante ilustre por representantes del gobierno. La comitiva de recepción estaba compuesta también por el cardenal Miguel Obando, el inspector salesiano P. Alejandro Hernández y una delegación de los salesianos. Terminados los actos protocolarios, el P. Pascual Chávez se encontró a la salida del aeropuerto con un grupo del Movimiento Juvenil Salesiano que lo acogió con la algarabía típica de los jóvenes.

GranadaPor la tarde el Rector Mayor fue recibido en Granada, la ciudad adonde llegaron hace cien años los primeros salesianos, gracias a los buenos oficios de doña Elena de Arellano, ilustre dama de la ciudad. En la calle Xalteva cercana al Colegio Salesiano se había improvisado un tablado para la ceremonia de recepción. Allí se le entregó al P. Pascual las llaves de la ciudad. Fue la ocasión para bendecir un monumento a Don Bosco y la efigie de doña Elena. 

 

El corto trayecto hacia el Colegio Salesiano el Rector Mayor lo recorrió montado en una berlina tirada por un caballo, vehículo muy usado en esta turística ciudad colonial. A lo largo del camino pequeños grupos de alumnos y alumnas escenificaban estampas oratorianas con simpático ingenio infantil.