Caleidoscopio
- Por Ada Guardado / Psicóloga /
- 2795
La situación actual de confinamiento, incertidumbre e indefensión que estamos viviendo por el brote de Coronavirus, es un estresor que está afectando la salud mental de buena parte de las personas, ya que está provocando una carga emocional intensa y en muchas ocasiones persistente, tanto en niños como en adultos. Esta carga emocional, produce incomodidad interna, y puede quedarse con las personas afectadas durante todo el tiempo que la cuarentena dure e inclusive después de que todo esto termine.
- Por Ada Guardado / Psicóloga /
- 2822
El proceso educativo no es exclusivo de la escuela, debe involucrar de manera activa a toda la comunidad y, en particular, a las familias de las niñas y los niños de cada centro escolar. Los docentes son los responsables de que sus estudiantes comprendan los contenidos de las diferentes materias que imparten y, los padres y madres de familia, complementan este contenido con apoyo, motivación y acompañamiento.
- Por Ada Corina, Psicóloga FUSALMO /
- 2253
Actualmente las familias cuentan con bastante tiempo para convivir en ese espacio físico – que puede ser grande o pequeño, acogedor o incómodo, pacífico o violento – pero que llaman su hogar.
- Por Ada Guardado, Psicóloga. /
- 2365
Cada persona responde de manera diferente ante una misma situación, eso es un hecho. La pandemia del Coronavirus que ataca a nivel mundial y la cual está afectando también a nuestro país, está creando en las personas una diversidad de reacciones, especialmente ahora que tenemos que permanecer dentro de nuestras casas, durante el tiempo establecido para la cuarentena decretada por los gobiernos con el fin de prevenir futuros contagios.
- Por Ada Guardado/ Psicóloga FUSALMO /
- 2567
La actual situación que se está viviendo no solo en nuestro país sino a nivel mundial por la pandemia del COVID-19, ha obligado a las familias a disminuir sus actividades fuera de la casa, debiendo permanecer la mayor parte del tiempo en sus hogares, evitando en la medida de lo posible el contacto social. Lo anterior, como una forma de reducir los contagios de la enfermedad. Esta situación, está haciendo que la convivencia dentro del hogar no resulte tan sencilla, sobre todo cuando cada miembro de la familia debe compartir el mismo espacio por una cantidad de tiempo indeterminada.
- Por Brandon Figueroa /
- 2764
Durante los primeros años de formación inicial, se nos recalca siempre que la vocación es del Señor, es decir que es Él quien llama y, por tanto, somos nosotros los que vamos respondiendo poco a poco. Durante mi camino vocacional he descubierto que lo que ha tocado mi corazón, ha sido la mirada de Jesús.