Un fin de semana lleno de gratitud y celebración por el cumpleaños 81 del padre Antonio de Groot, una vida que sigue iluminando el camino de miles de jóvenes en Carchá.Carchá, Guatemala, octubre 2024. El Centro Don Bosco fue testigo de una celebración especial en honor al 81° cumpleaños de Padre Antonio de Groot, un incansable servidor de la juventud y un pilar en la en la educación de toda Guatemala. Este evento, que reunió a antiguos alumnos, amigos y simpatizantes del sacerdote, tuvo su punto culminante en la carrera 10k, organizada como homenaje a su legado y su dedicación a la formación integral de miles de jóvenes. 

Después de recibir por primera vez el Cuerpo y la Sangre de Cristo, los niños posan felices en el presbiterio de la parroquia Don Rúa. San Salvador, octubre 2024. – La Parroquia Salesiana María Auxiliadora Don Rúa se llenó de alegría y espiritualidad el pasado 12 de octubre, al celebrar las primeras comuniones de un grupo de niños y niñas que, por primera vez, recibieron el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Este evento representó un momento especial en el camino de fe de los pequeños, quienes, acompañados por sus familiares y amigos, dieron un paso importante en su vida religiosa.

Estudiantes en la primera sesión del curso de soldadura en el salón de clases del INCAF San Bartolo.San Bartolo, octubre 2024. – El Centro de Formación Profesional Ricaldone ha dado inicio a un innovador programa de capacitación técnica en Soldadura por Arco Eléctrico (SMAW), con el que se beneficiarán 200 personas, incluyendo trabajadores del sector construcción, personas en condición de cesantía y migrantes retornados. El proyecto, que se desarrolla en las instalaciones del INCAF San Bartolo, cuenta con el financiamiento del INCAF y la coordinación de Swisscontact, una organización que se ha centrado en apoyar a la población migrante.

Los docentes salesianos de Panamá reunidos para reflexionar la misión educativa y fortalecer el compartir entre los docentes.Cuidad de Panamá, octubre 2024.– El pasado viernes 11 de octubre, el Instituto Técnico Don Bosco fue el escenario del Encuentro Nacional de Docentes Salesianos: “Educando con el Corazón, forjando sueños y proyectos de vida salesianos”. Una jornada que reunió a educadores de las instituciones salesianas del país: Saint Joseph Salesian School , Colegio Bilingüe María Auxiliadora e ITDB. El evento fue una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos entre los docentes y profundizar en la misión de la educación.

Este 5° Encuentro se convirtió en un espacio privilegiado para compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y celebrar la riqueza  del carisma que une a los diversos grupos de la Familia Salesiana en Centroamérica.Ayagualo, octubre 2024.- Con un profundo sentido de identidad y pertenencia al carisma de Don Bosco, la Familia Salesiana de la Inspectoría de Centroamérica (CAM) llevó a cabo su 5° Encuentro de la Familia Salesiana los días 11, 12 y 13 en la Casa de Retiro Sagrado Corazón.

Los animadores de los oratorios salesianos de Guatemala reunidos en el Centro de Orientación Familiar (COFA) en Quetzaltenango.Quetzaltenango, octubre 2024. – Los animadores de los oratorios salesianos de Guatemala se reunieron los días 5 y 6 de octubre en el Centro de Orientación Familiar (COFA) de Quetzaltenango para participar en el Encuentro Nacional de Animadores, bajo el lema: “Construyamos la noticia del bien que soñamos.”

Con la cuenta regresiva para el 18 de octubre, el Don Bosco Global Youth Film Festival 2024 está listo para destacar los increíbles logros de estos jóvenes soñadores, cuyas creatividad y pasión están trazando el camino hacia un futuro más sostenible. (ANS – Roma) – El festival cinematográfico juvenil salesiano a nivel mundial, Don Bosco Global Youth Film Festival (DBGYFF) 2024, se acerca a su gran final, previsto para el 17 y 18 de octubre de 2024, con celebraciones en todo el mundo. El concurso de este año ha sido más diverso y extenso que nunca, con varias categorías, entre las que se incluyen cortometrajes de dos minutos, cortometrajes de cinco minutos, películas de animación de cinco minutos, videos musicales de cinco minutos y documentales de diez minutos. Se presentaron en total 1.287 películas de 110 países, que muestran el increíble talento de los jóvenes que están utilizando el poder del cine para abordar el problema fundamental del cambio climático.