Rector-Mayor-2Las pretendidas soluciones al problema de la violencia mediante políticas represivas han sido un fracaso rotundo. Cada vez se hace más evidente que solo un proyecto inteligente de prevención conducirá a disminuir y ojalá eliminar del todo este triste desorden social.

 

Los Salesianos y Salesianas hemos heredado de Don Bosco un estilo educativo y pastoral basado en la preventidad. Estamos convencidos de que, aunque pequeño con relación a la inmensidad de ese flagelo social, nuestra propuesta es válida porque llega al corazón de los jóvenes. 

 

La presencia educativo pastoral salesiana en los tres países del llamado Triángulo Norte es consistente. Tres sólidas congregaciones religiosas, Salesianos de Don Bosco, Hijas de María Auxiliadora e Hijas del Divino Salvador atienden numerosas y variadas obras a favor de la juventud. 

{nomultithumb} desafio

 

El primer viaje internacional del nuevo Papa estuvo lleno de sorpresas. Sobre todo sorprendieron la vitalidad, el aguante de Francisco, que en ningún momento ahorró sus fuerzas y, a pesar de las cansadas jornadas, nunca mostró cansancio.

numeros

{nomultithumb}

En el papa Francisco no hemos escuchado palabras sobre la fe, pero hemos visto la belleza de la fe en Jesús. Hemos visto gestos de caridad, de cercanía, de esperanza. Gestos que eran “homilías” continuas que han tocado los corazones de todos. El ministerio del Papa en Río era un ministerio del gesto que se hizo palabra; hablaba a todos, y todos lo entendíamos, y muy bien. Gestos que nos hacen reflexionar mucho, ¡tal vez incluso, nos han puesto en crisis!

graciaGracia María Mena, Voluntaria. El Salvador

“Vayan y hagan discípulos a todo las naciones”. Con esta frase me sentí llamada por Dios a servirle en la misión de Voluntariado de la JMJ. En agosto del 2012 recibí con alegría la noticia de haber sido aceptada como voluntaria internacional. Comprendí que era una llamada de Dios para servir. Ser voluntario es abandonarte a la providencia de Dios. Mi servicio fue guiar visitas en español a los peregrinos que visitaran la Igreja do Carmon da Antiga Sé, la primera catedral de Río de Janeiro. Amé mi servicio y comprendí que Dios nos da a cada uno la misión según nuestros talentos. 

peregrinosPara quienes no pudimos vivir la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, las redes sociales nos ayudaron a convertirnos en peregrinos digitales. Puede ser que no hayamos vivido las aventuras con las que los asistentes tuvieron que lidiar, pero sí compartimos la experiencia de ver y escuchar al papa Francisco en tan histórico viaje.

 

Tuve la oportunidad de monitorear el desarrollo de la JMJ a través de diferentes redes sociales. La información era instantánea: un mar de fotografías, tuits, likes y transmisión en vivo desde varios sitios web me permitían ser una peregrina digital a un click de distancia.

{nomultithumb}

elmejorrecuerdo

Una de las actividades más sencillas, populares y divertidas, de la JMJ es el intercambio de recuerdos entre los peregrinos. Cada pequeño recuerdo es como un objeto de colección representativo de cada país.