Peregrinos de esperanza: un Jubileo para transformar vidasQueridos lectores del Boletín Salesiano, en esta edición, los invitamos a emprender un peregrinaje espiritual, junto a todos los católicos del mundo y que la Iglesia realiza cada veinticinco años: el Jubileo de la encarnación y nacimiento de Jesús el Hijo de Dios, el Jubileo 2025.

Jubileo 2025: tiempo de reconciliación y feEl Jubileo es una de las tradiciones más significativas de la Iglesia Católica. Se trata de un Año Santo, un tiempo especial de gracia, perdón y reconciliación que invita a los fieles a renovar su fe y comprometerse con una vida de santidad y caridad. El Jubileo 2025, que se celebra bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, es una oportunidad única para reflexionar sobre la relación con Dios, la comunidad y el mundo hasta que se cierre la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 6 de enero de 2026.

Jubileo para reflexionar: tres ejes de conversión en un mundo heridoEl Jubileo 2025 se perfila como una oportunidad única para la Iglesia y la humanidad de reflexionar sobre el estado del mundo y buscar caminos de conversión y esperanza. Convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, el Jubileo nos invita a mirar con profundidad tres heridas abiertas que desafían nuestra fe y compromiso cristiano: las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático.

Preparémonos en el Año Santo: una invitación a la oración En estos primeros meses del 2025, el Jubileo se presenta como un momento de preparación y renovación espiritual para toda la Iglesia. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, el Dicasterio para la Evangelización publicó el libro Enséñanos a Orar como guía para la preparación. Este recurso destaca la oración como el centro de la vida cristiana y el mejor camino para vivir plenamente este Año Santo.

Las Indulgencias, fuente del perdónPara comprender la enseñanza sobre las indulgencias nos ayudará recordar primero la doctrina sobre el purgatorio: “Los que mueren en la gracia y la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su salvación eterna, sufren una purificación después de su muerte, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en el gozo de Dios” (Catecismo1054).

Año Jubilar para perdonar y ser perdonados El papa Francisco nos recuerda que el Jubileo es un tiempo de gracia y renovación, una oportunidad para derribar muros de división y construir puentes de amor. En sus enseñanzas, el pontífice subraya que el perdón no solo sana nuestras almas, sino que también transforma nuestras relaciones y comunidades. Este llamado es particularmente significativo para los jóvenes, quienes tienen la capacidad de ser protagonistas de un cambio radical donde se encuentren.

Jubileo de la esperanza: una experiencia que puedes vivir desde donde estésEl Diccionario de la Real Academia Española define la esperanza como: “Sentimiento que surge de ver como posible la realización de algo que se desea”. Según el papa Francisco: “La esperanza es un ancla que tú la tirás con la cuerda y arraiga en la playa. Y nosotros tenemos que estar aferrados a la cuerda de la esperanza”.