El Instituto Técnico Don Bosco inicia un mes dedicado a rendir tributo a Panamá, reafirmando el compromiso de inculcar en sus estudiantes el respeto, la devoción y la identidad cívica como “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.Panamá, noviembre 2024. En el marco de las festividades patrias que engalanan a Panamá durante el mes de noviembre, el Instituto Técnico Don Bosco celebró el día 1,  un emotivo acto cívico en honor a la patria en el gimnasio del colegio. La ceremonia fue un espacio de respeto y amor a los símbolos patrios, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en un lúcido tributo al país.

El arte del póster del Aguinaldo 2025 fue elaborado por el portugués Nuno Quaresma en el que ha representado el tema “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”.(ANS – Roma) – Como representación visual e inmediata del mensaje más amplio del Aguinaldo, se lanza hoy el póster que sintetiza y resume en pocos y coloridos trazos los elementos que acompañarán a la Familia Salesiana durante 2025, año jubilar. Con una rica paleta de colores, trazos bien definidos y referencias claras tanto eclesiales como salesianas, el póster expresa gráficamente el tema de este especial Aguinaldo, ideado en sus aspectos esenciales por el cardenal Ángel Fernández Artime junto con el padre Stefano Martoglio, y que será plenamente desarrollado y finalmente entregado por este último a finales de año, bajo el tema: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”.

Los estudiantes del Gobierno Estudiantil 2025 del Colegio Salesiano de Granada, comprometidos con su misión de liderazgo y servicio, tras su juramentación.Granada, noviembre de 2024. – Con un acto solemne, inicia un nuevo servicio para los jóvenes líderes del Colegio Salesiano en Granada, quienes fueron juramentados para el servicio de animación del Gobierno Estudiantil 2025, elegidos por votación de la comunidad educativa pastoral.

Estudiantes del Colegio Salesiano San Juan Bosco presentan y defienden su proyecto de fin de curso ante el jurado, destacando la innovación y el uso de tecnología Arduino en su propuesta.Granada, noviembre de 2024.- La promoción 2024 del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada cerró con broche de oro su ciclo académico al presentar los proyectos de fin de curso, un reflejo de trabajo en equipo, disciplina y dedicación.

Docente del Salesiano Don Bosco explica con entusiasmo el tema del día, promoviendo un ambiente de aprendizaje activo y participativo entre los estudiantes.Zapote, noviembre 2024. – El lunes 4 de noviembre, el Salesiano Don Bosco de Zapote lanzó la campaña “Educar con el corazón”, una serie de videos dirigidos a todos los miembros de la familia, ofreciendo consejos y explicaciones sobre la realidad escolar, familiar y social. En cada video, los especialistas de esta institución educativa abordarán distintos enfoques sobre los desafíos cotidianos, con el objetivo de brindar herramientas útiles para padres de familia, niños, jóvenes y educadores.

La conmemoración de todos los fieles difuntos la feligresía honró la memoria de sus seres queridos, reafirmando el valor de la tradición cristiana y el amor que perdura más allá de la vida terrenal.Ciudad de Panamá, noviembre 2024. – La Basílica Don Bosco vivió una jornada de profunda devoción y remembranza el pasado 2 de noviembre en honor al Día de los Fieles Difuntos. Desde tempranas horas de la mañana, una notable afluencia de feligreses acudió al templo para rendir homenaje a sus seres queridos que ya han partido hacia la Casa del Padre, en un ambiente de recogimiento y oración.

El Oratorio Semanal de la Basílica Don Bosco inicia la celebración de las Fiestas Patrias con el objetivo de inculcar en los jóvenes el amor y compromiso cívico.Ciudad de Panamá, noviembre 2024. – En Panamá, el mes de noviembre es el tiempo para honrar a la patria, es por ello que el Oratorio Semanal de la Basílica Don Bosco, en colaboración con la Fundación San Felipe, dio inicio a las festividades patrias con una celebración llena de entusiasmo, creatividad y amor por la patria. La actividad, que reunió a niños y voluntarios estuvo marcada por una serie de eventos que resaltaron los valores de identidad y cultura panameña, convirtiendo cada espacio del oratorio en un reflejo del orgullo nacional.