Blog El Padre Luis dice
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 2647
La Iglesia es misionera “porque Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1Tm 2,4).
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1016
“Un número apreciable de hombre y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición” (Catecismo 2358).
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1216
Dios puso a prueba a Abrahán cuando le dijo: “Toma a tu hijo, a tu único hijo, al que amas, a Isaac, y vete a la región de Moria. Allí lo ofrecerás en sacrificio” (Gn 22,1-2). Toda la historia de Abrahán es un homenaje a la confianza en Dios. Lo cual le ha merecido el nombre de ‘nuestro padre en la fe’.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1582
Esta visión universal de salvación se remonta al pacto de Dios con Noé y con toda la humanidad (Gn 9,8-17), y en la Alianza de Abraham con la promesa de bendición para todos los pueblos (Gn 12,3 y 18,18). Así fue entendido también por los profetas (Is 24,13-16, etc).
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1295
Debemos reconocer que ir cada año al santuario del Cristo más venerado es más fácil que cambiar de vida abandonando el vicio y el pecado. Es más fácil asistir a las procesiones que confesarnos y hacer un verdadero propósito de enmienda. Es más fácil recibir la ceniza en la frente el primer miércoles de Cuaresma que abandonar ciertas costumbres arraigadas que no nos permiten comulgar.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1177
La frase ‘Aquí estoy, Señor, para que hagas mi voluntad’ no la he escuchado a nadie con esas mismas palabras, pero tal parece que eso es lo que pretenden algunas listas de peticiones que traemos ante el Señor, a cambio de lo cual le hacemos ciertas promesas y prácticas de piedad. Lo cual manifiesta una actitud más propia de otras religiones.