- Por Administrator /
- 1931
Todos nosotros vivimos la experiencia del pecado. Sabemos que estamos llamados a la perfección (cfr Mt 5,48), pero sentimos fuerte el peso del pecado.
Mientras percibimos la potencia de la gracia que nos transforma, experimentamos también la fuerza del pecado que nos condiciona.
- Por BSCAM /
- 2098
La dulzura de su mirada nos acompañe en este Año Santo, para que todos podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios.
Ninguno como María ha conocido la profundidad del misterio de Dios hecho hombre. Todo en su vida fue plasmado por la presencia de la misericordia hecha carne. La Madre del Crucificado Resucitado entró en el santuario de la misericordia divina porque participó íntimamente en el misterio de su amor.
- Por Sergio Checchi /
- 2581
Tuve la curiosidad de ver cómo define el Diccionario de la Real Academia la palabra “misericordia”. Dice: Es la “virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los trabajos y miserias ajenos”.
Si es así, entonces hay que concluir que todo Don Bosco, toda su vida, fue un acto de misericordia.
- Por Administrator /
- 3287
Hasta hace poco los ecologistas eran considerados como gente ilusa, algo hippie, poco realista. Se les veía con un poco de lástima y de broma.
El desorden creciente de la naturaleza nos está obligando a repensar la ecología. No se trata de salvar animalitos ni proteger flores. Está en juego el futuro de la humanidad, nuestra supervivencia.
- Por Heriberto Herrera /
- 2401
La encíclica Laudato Si, del papa Francisco, ha causado un impacto profundo en creyentes y no creyentes. Las reverberaciones de tal impacto continuarán incidiendo como onda expansiva, creando una nueva conciencia social sobre nuestra responsabilidad del cuidado de la casa común.
- Por BSCAM /
- 2416
El desorden creciente que estamos viviendo a nuestro alrededor no es una casualidad.
Ni tampoco es parte de un proceso natural. El desorden es causado por los seres humanos.
En los dos últimos siglos, desde que empezó la modernidad, se desencadenaron fuerzas poderosas que volcaron al ser humano a producir desaforadamente con el fin único de lucrar a como diera lugar.
- Por BSCAM /
- 3768
Un nuevo concepto se abre paso en el lenguaje cristiano: conversión ecológica. Nos toma de sorpresa, pues asociábamos la conversión a conductas relacionadas con nosotros mismos o con los otros seres humanos.
La ecología ha sido considerada una ciencia menor dedicada a la protección de animales o plantas, más propia de gente con sensibilidad poética, poco práctica.