- Por Administrator /
- 1616
En mayor o menor medida todos somos comunicadores. Tarea no fácil, como lo sabemos por experiencia personal. Sobre todo, quienes nos aventuramos en el terreno todavía poco explorado de las redes sociales.
- Por Administrator /
- 1751
Las redes sociales digitales están contribuyendo a que surja una nueva «ágora», una plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas, informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de comunidad.
- Por Por Ángela Ávalos, en La Nación (Costa Rica) /
- 1850
Monseñor José Manuel Garita, obispo de Ciudad Quesada, Costa Rica, responsable de 19 parroquias debutó en Instagram en un intento de probar otras vías para acercarse a los más jóvenes. Para él, un obispo tiene que ser también un buen comunicador.
- Por Administrator /
- 2057
Podría sorprender a más de un adulto despistado la constatación de que los jóvenes de hoy no están tan interesados en la televisión o en la radio, pues la oferta musical que los absorbe es para ellos internet.
- Por Alejandra Rodríguez /
- 2985
Antes de iniciar el trabajo del día, después de correr de un lado a otro por la mañana, después de sobrevivir al tráfico de la ciudad, antes de atender los asuntos pendientes de la oficina, existe un lugar y un momento que me ayuda a silenciar los bullicios externos e internos y meditar el evangelio del día.
- Por Efrén Mejía Artiga /
- 1902
Un papel y un bolígrafo siempre me acompañan, pues no sé en qué momento llegará la inspiración de escribir algo que se convertirá en el guion de un vídeo, en un cuento, etc.
- Por Administrator /
- 1926
Los salesianos vivimos rodeados de jóvenes. Estos acuden a nuestras obras como abejas a la miel. Se siente cómodos en nuestros ambientes. Por algo Don Bosco prefería llamar “casas” a sus obras educativas. Casas de puertas abiertas, acogedoras.