- Por Administrator /
- 2022
Cuando hablamos de persecución nazi, pensamos en el pueblo judío. Pero no debemos olvidar que muchos católicos también fueron perseguidos. Basta recordar los años jóvenes de Karol Wojtyla (san Juan Pablo II) para ver cómo se intentó aniquilar el sentimiento de un pueblo en sus raíces más católicas. El santo Papa polaco beatificó el 13 de junio de 1999 a 108 mártires perseguidos por ser parte de la Iglesia Católica.
- Por Administrator /
- 2362
Atilio Giordani nació en Milán, Italia, el año 1913. Desde niño frecuentó el oratorio salesiano. Se convirió en animador de grupos y catequista. Salesiano cooperador, manejando todos los recursos del Sistema Preventivo de Don Bosco: liturgia, formación, presencia en el patio, juegos, cantos, teatro. Organizó excursiones con los jóvenes, animó el teatro, inventó loterías y olimpiadas... Todo como fruto del amor a Dios y al prójimo.
- Por Administrator /
- 1997
Nació el 13 de abril de 1817 cerca de Pescara, Italia. Pronto se quedó huérfano y trabajó como orfebre o herrero a las órdenes de su tío Domingo Luciani, Después vivió con un tío quien lo maltrataba; a consecuencia de una paliza, el tío le provocó a Nuncio una lesión en el tobillo que dañó el hueso y se tornó incurable.
- Por Administrator /
- 2466
Las redes sociales, ese recurso tan maravilloso al alcance de todos, puede fomentar el lado enfermizo de las personas que lo utilizan. Eso sucede cuando el usuario busca con su página fomentar su ego mediante la acumulación de likes.
- Por Administrator /
- 2950
Es un hecho ya obvio que internet es un poderoso medio de contacto. Pero no se reduce a su dimensión tecnológica. Ni tampoco a habilidades de quien maneja esa tecnología.
- Por Administrator /
- 1637
El Papa habla con su cuerpo. Incluso, a veces, parece que se va a caer, que pierde el equilibrio. Por eso, a veces, la plaza lo quiere abrazar y él abraza a la plaza. Es abrazado por la plaza tradicional y también por la plaza digital.
- Por Administrator /
- 2559
Hablamos de redes sociales y corremos el riesgo de pensarlas como instrumentos para transmitir información. Estas nuevas tecnologías, ya no tan nuevas, van más allá. Más que instrumentos, son comunicación en sí mismas.