Madre en auxilioLa autodonación es la verdadera vía de santidad. El proceso de autodonación exige superar una cadena de barreras invisibles.

alegria«Así pues, ustedes ya no son extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios» (Ef 2,19).

Hay que estar alegresLa santidad es plenitud de vida y sinónimo de felicidad. Jesús trazó las grandes líneas de la santidad en el discurso sobre las bienaventuranzas. Estas son su perfil. Y son el perfil de un seguidor de Jesús.

Fray javier GarzaTodos estos caminos sencillos y anónimos de santidad tienen siempre un modelo al cual mirar y en el cual reflejarse. La santidad cristiana tiene en María de Nazaret, madre del Señor, del Hijo de Dios, el más bello y cercano modelo.

Estilo salesianoSi llegamos a ser santos, lo tenemos todo. Si no nos hacemos santos, lo perdemos todo. La santidad como meta y la invitación insistente y conmovedora a alcanzarla, es también el gran mensaje de Don Bosco, el eje alrededor del cual gira toda su propuesta espiritual y su testimonio de vida. Esta santidad de Don Bosco es sencilla y simpática pero robusta, y así la comunica y contagia.

Sal de tí mismoSalida de sí expresa un movimiento, o mejor todavía, una actitud frente a la vida, un modo de ser y de estar en el mundo. Consiste en descentrarse, en olvidarse de uno mismo, del propio mundo personal para abrirse al mundo del otro. No significa, en ningún caso, la negación de la propia identidad, sino la superación de la autorreferencialidad y del narcisismo.

MitaLa periferia es ese territorio que está más allá de lo conocido, situado en las fronteras del mapa, lejos del centro de gravedad. Salir de sí para ir a las periferias requiere la audacia de penetrar en territorios arriesgados donde uno no sabe exactamente lo que se va a encontrar.