- Por José Javier Pardo SJ /
- 1454
Los efectos públicos son parte del perdón actualizado por Jesús en la escena de Zaqueo (Lc 19,1-10).
- Por Gaspar Mora /
- 1608
Saber perdonar es un arte del espíritu. Comporta, como mínimo, dos cosas. Una es aceptar y entender al agresor. Esto no significa justificar algo que puede ser terrible; significa no derivar la experiencia de la agresión en odio al agresor, sino en entender al que hace el mal como persona, incluso en su malicia.
- Por Juan Pablo II /
- 2408
El perdón es ante todo una decisión personal, una opción del corazón que va contra el instinto espontáneo de devolver mal por mal.
Dicha opción tiene su punto de referencia en el amor de Dios, que nos acoge a pesar de nuestro pecado y, como modelo supremo, el perdón de Cristo, el cual invocó desde la cruz: « Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen » (Lc 23, 34).
- Por Aleteia /
- 1525
Llevar consigo el terrible sentimiento de culpa por algo que sucedió en el pasado es una carga demasiada pesada que no podemos llevar por siempre. ¿Por qué podemos perdonar a los demás aunque estos hayan cometido delitos atroces y sin embargo no podemos perdonarnos a nosotros mismos por un delito mucho menor? ¿Por qué somos tan duros con nosotros mismos?
- Por Heriberto Herrera /
- 2165
Es de esperar que pronto superemos en nuestro universo religioso esa santidad caricaturesca basada en santos milagreros que ayudan a encontrar cosas perdidas, o procuran novia a jóvenes desesperanzados, o sirven de amuleto contra toda clase de enfermedades.
- Por Administrator /
- 6309
La palabra, santidad, resuena un poco extraña, ‘fuerte’ y desconocida en el lenguaje del mundo contemporáneo. Existen bloqueos culturales o interpretaciones que entienden el camino de santidad como un espiritualismo alienante que evade de la realidad. O como una palabra aplicada a quienes se venera, en imágenes, en los templos.
- Por Administrator /
- 1880
Don Bosco tuvo como mamá y primera maestra a Margarita Occhiena, una simple campesina sin estudio alguno, menos aún teológicos, pero con la inteligencia del corazón y la obediencia de la fe.