- Por P. Abel Domínguez, SDB /
- 1223
La Cuaresma es un tiempo litúrgico que prepara para la Semana Santa. Y como prepara, debe ser un tiempo en el que se excluya a las prisas.
- Por Hno. Víctor Barrios, SDB /
- 239
Era el tercer día del Camino de Santiago, esta centenaria peregrinación hacia la Catedral de Santiago de Compostela, templo que custodia los restos de este apóstol de Jesús. Junto con un hermano salesiano nos aventuramos a recorrer ciento quince kilómetros a pie, yendo tras las huellas y los caminos que millones de peregrinos, con el pasar de los siglos, han hecho.
- Por Abel Domínguez, SDB /
- 720
Resulta intrigante descubrir que en hebreo, la expresión 'dabar' se emplea tanto para referirse a la Palabra como a un acontecimiento. Esto sugiere que, en su idioma, hablar de algo implica necesariamente que se llevará a cabo.
- Por Abel Domínguez sdb /
- 697
En los días de confinamiento escuchábamos,en medio de tantas noticias negativas, algunas noticias que nos hacían respirar algo de esperanza e ilusión: la contaminación del aire ha descendido estrepitosamente, los paisajes gozan de la llegada de la primavera sin la agresión del ser humano,los animales invaden espacios que antes consideraban peligrosos para sus vidas... el planeta ha descansado. ¿Qué es el ser humano? –se pregunta un individuo en un salmo de la Biblia–. Podríamos hacernos esa pregunta en estos días en que hemos recuperado nuestros paseos por el campo y podemos ir al monte, tomar el sol en la playa, bañarnos en los ríos y correr por los jardines y bosques. ¿Qué somos? ¿Qué supone la presencia del ser humano en este planeta? ¿Un peligro? ¿Una amenaza? ¿O un cuidador prudente y respetuoso?
- Por Abel Domínguez sdb /
- 1134
Una simpática leyenda cuenta que, en lo alto de un monte, estaban un maestro y su discípulo. El maestro preguntó al discípulo: - ¿Qué oyes desde aquí?
- Por Abel Domínguez sdb /
- 457
Admiro a las personas cuya vida interior refleja una profunda relación con Dios. Son personas que han hecho de la oración una costumbre y que su forma de estar y vivir en el mundo consiste en contemplar lo que les rodea con la mirada de Dios, en tomar decisiones desde el evangelio y en no alejarse de las situaciones cotidianas, porque es ahí donde se vive, se ríe, se llora, se ama, se peca, se trabaja y se reza.
- Por Abel Domínguez, sdb /
- 388