- Por Hugo Estrada sdb /
- 2109
Una de las sabias directivas que nos da san Pablo para ir por el camino de la voluntad de Dios se encuentra en la carta a los Efesios, cuando escribe: “No vivan neciamente, sino con sabiduría. Aprovechen bien el tiempo, porque los días son malos.
- Por P. Hugo Estrada sdb /
- 2219
El comentarista de la Biblia, José Bover, al examinar el Magníficat, encuentra que este himno es un mosaico de frases del Antiguo Testamento: frases de Moisés, de los Salmos, de los profetas, de los Libros Históricos.
- Por P. Hugo Estrada sdb /
- 2423
La carta a los Hebreos dice que la Palabra es “viva y eficaz” (Hb 4,12). Lo que viene a concordar con lo que decía san Pablo, que la Palabra de Dios es “operante”.
- Por Hugo Estrada, sdb /
- 1812
Los apóstoles quedaron totalmente desconcertados la primera vez que escucharon que Jesús se dirigía a Dios llamándolo en su idioma arameo: “Abba”, que significa: “Papá”.
- Por P. Hugo Estrada sdb /
- 2439
Para muchos cristianos la Biblia todavía es un “tesoro escondido”. Todavía no se han encontrado, personalmente, con la Palabra de Dios. Muchos, como Marta del Evangelio, van de un lado a otro queriendo quedar bien con Jesús: multiplican sus prácticas de piedad, sus ritos religiosos.
- Por P. Hugo Estrada sdb /
- 1930
Según el Señor, el terror que había invadido a los discípulos era producto de su falta de confianza en él. Llevaban en su lancha al autor de la vida, y estaban pensando en la muerte. El temor excesivo nos juega malas partidas: nos derrota, nos hace ver gigantes por todas partes. Pensamos en las olas del mar y nos olvidamos de Jesús.
- Por P. Hugo Estrada SDB /
- 2588
Tarde o temprano, a todos nos toca sufrir el “silencio de Dios”. Una tragedia, la persecución, la enfermedad, el fracaso económico. Entonces nos preguntamos: “¿Dónde está Dios?”. Nuestros amigos, que conocen nuestra fe, nos preguntan: “¿Dónde está tu Dios?” Nos dirigimos a Dios para preguntarle: “Señor, ¿qué pasa conmigo? Y solo recibimos como respuesta el pesado “silencio de Dios”.