Blogs
- Por Douglas Pérez, sdb /
- 2903
Guatemala, noviembre 2020.- Todo ocurrió el domingo 1 de noviembre, día en que la Iglesia celebra solemnemente a todas aquellas personas que nos han precedido en el encuentro definitivo con Dios y que en la tierra fueron signos del amor del Padre, la comunión del Hijo y la acción de Espíritu Santo en la misión de vivir el aquello a que todo cristiano está llamado: la Santidad.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 8574
Los Evangelios relatan numerosos encuentros de Jesús con hombres y mujeres de su tiempo. Una característica de estos episodios es la fuerza transformadora que tienen ya que abren un auténtico proceso de conversión, comunión y solidaridad.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 2242
Un triángulo apoyado por un grupo de sus iguales manifestó su voluntad de dejar de ser triángulo y pasar a ser cuadrado. El y sus compañeros se sentían incómodos como triángulo. Se sentía como un cuadrado en el cuerpo de un triángulo. Por eso querían pasar a ser cuadrados.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 2329
Consiste en abstenerse de relaciones conyugales cuando la mujer es fértil, o sea, esos pocos días al mes en que la mujer ha madurado un nuevo óvulo y dicho óvulo está esperando ser fecundado por un espermatozoide. Si no es fecundado (porque no ha habido relación conyugal), el óvulo muere y será expulsado naturalmente. El resto del mes, la mujer es estéril.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 2116
La Conferencia Episcopal Polaca ha difundido al finalizar el mes de agosto un documento de 27 páginas sobre asuntos "LGTBI", anunciándolo también con una nota de prensa en la que destacan que hay que respetar a las personas con sentimientos homosexuales, pero a la vez es necesario discrepar de la ideología de género y poder discrepar de las posturas incompatibles con las enseñanzas católicas sobre sexualidad, familia y derechos de los niños, por ejemplo.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 5572
El matrimonio es el camino específico de santidad para los esposos. La vocación universal a la santidad está dirigida también a los cónyuges y padres cristianos. Para ellos está especificada por el sacramento celebrado y traducida concretamente en las realidades propias de la existencia familiar.