Carchá, abril 2025. – Con el objetivo de fortalecer el liderazgo ambiental comunitario, el Centro Don Bosco de Carchá, Alta Verapaz, fue sede del IV Foro Ambiental, llevado a cabo el martes 22 de abril. La actividad, organizada por el Instituto Nacional de Bosques (INAB) con el apoyo del Complejo Hidroeléctrico Renace, se centró en la conservación de los bosques y la prevención de incendios forestales, temáticas cruciales para la sostenibilidad de la región.
El foro se desarrolló en el salón de usos múltiples del centro educativo, concentrando a más de 400 participantes, entre ellos representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, líderes comunitarios, así como estudiantes de nivel diversificado y universitario. La jornada tuvo una duración de ocho horas y fue inaugurada con una oración inicial por parte del equipo del Centro Don Bosco.
Durante el foro, especialistas en Medio Ambiente, impartieron conferencias y talleres sobre temas clave como estrategias para la conservación de la cobertura forestal, prevención de incendios forestales, cambio climático y conservación forestal, impacto ecológico de los incendios en el patrimonio natural y gestión integral de residuos sólidos. Asimismo, se llevó a cabo un conversatorio sobre la gestión de riesgos ambientales en el ámbito comunitario.
En línea con su compromiso sobre el cuidado del entorno, la Asociación Centro Don Bosco —bajo la dirección del Padre Antonio de Groot— impulsa diversas acciones ambientales, como la siembra de árboles y la jardinización de espacios verdes.
En el inicio del presente año, se implementaron recipientes de reciclaje en todas las instalaciones, promoviendo la clasificación de residuos. La basura recolectada, es enviada a la planta de tratamiento de residuos sólidos del municipio de San Pedro Carchá. Esta iniciativa busca fomentar la educación ambiental entre los estudiantes, quienes podrán replicar buenas prácticas en sus hogares y comunidades.