banner noticias guatemala 1

Feligreses de la Parroquia El Espíritu Santo participan con fervor, llevando la imagen de San Juan Bosco hacia el salón parroquial, como parte de la celebración en su honor. Guatemala, enero de 2025.- En una noche llena de devoción y alegría, la Parroquia El Espíritu Santo en Guatemala celebró la fiesta de San Juan Bosco el pasado viernes 31 de enero. La jornada comenzó con una solemne misa, presidida por el párroco, padre Carlos Macz, SDB, quien destacó en su homilía la figura de Don Bosco como padre y maestro de la juventud. Durante la celebración eucarística, los feligreses pudieron rendir homenaje al santo que dedicó su vida al servicio de los jóvenes, especialmente los más necesitados.

La misa fue un momento de reflexión y agradecimiento por la vida y el legado de Don Bosco, cuyas enseñanzas siguen vivas en los corazones de miles de jóvenes a lo largo del mundo. Al finalizar la Eucaristía, la comunidad parroquial participó activamente en una procesión en la que la imagen de San Juan Bosco, venerada por todos los presentes, fue llevada con respeto y devoción hacia el salón parroquial. Este gesto de fe y veneración es una tradición que permite a los fieles conectar más profundamente con el santo, en un acto de cercanía y admiración por su labor pastoral.

Una de las actividades más destacadas de la noche fue la dinámica organizada para acercar a los participantes a la vida y obra de Don Bosco. Tras la procesión, los feligreses se agruparon en diferentes zonas del salón, donde cada uno tuvo la oportunidad de leer un fragmento de las Memorias del Oratorio, una obra escrita por Don Bosco en la que relata los momentos más significativos de su vida y su incansable dedicación al cuidado y formación de los jóvenes, en particular aquellos en situaciones de pobreza y abandono.

El objetivo de esta actividad fue permitir que cada participante conociera más sobre la vida de Don Bosco y la magnitud de su labor, que aún hoy inspira a la Congregación Salesiana y a miles de educadores y catequistas en todo el mundo. Durante la lectura de los fragmentos, los asistentes pudieron reflexionar sobre el impacto de su obra y cómo, a través de su ejemplo, se pueden seguir construyendo comunidades de fe y servicio en el presente.


Created with Flickrset for Joomla.

Ver álbum comple

Compartir