- Por BSCAM /
- 8524
![]() ![]() |
Comunidad salesiana Colegio Don Bosco. |
Calificado en el octavo puesto en el ranking de colegios del país, según evaluación del Ministerio de Educación 2008, el Colegio Don Bosco cuenta con 1600 alumnos desde primaria a bachillerato.
Fue fundado en 1932 con el nombre de Colegio Santa Cecilia, por estar situado en el punto más alto de la capital, llamado Santa Cecilia. Desde 1956 se llama Colegio Don Bosco.
Este colegio goza de un prestigio extraordinario. Exalumnos de esta obra salesiana han ocupado cargos prominentes en el país: presidentes, empresarios, deportistas de renombre.
- Por BCSAM /
- 7632
En este número del Boletín Salesiano presentamos a los Salesianos que trabajan en Guatemala. Seguimos así con el proyecto iniciado en el número anterior de pasar revista a los Hijos de Don Bosco que se encuentran activos en cada país de Centro América.
De esta forma queremos establecer un vínculo entre aquel pequeño grupo de jóvenes que allá en Turín, Italia, hace 150 años aceptó la invitación de Don Bosco de constituirse en una congregación religiosa, y la expansión de de esa misma congregación, que echó raíces fuertes en nuestra región centroamericana.
Guatemala tiene el privilegio de contar con dos dimensiones de la actividad salesiana altamente desarrolladas: las misiones y la formación de nuevas generaciones de salesianos.
Desde los tiempos de Don Bosco los salesianos asumieron el proyecto misionero como parte esencial de su carisma apostólico. Don Bosco envió a la Patagonia, en Argentina, a algunos de sus mejores salesianos para iniciar allá un experimento misionero entre los indios. Actualmente la congregación salesiana atiende campos de misión en América, Africa, Asia, Oceanía y Europa.
- Por P. Fabio Attard, SDB /
- 18
La parábola del sembrador, narrada en los Evangelios sinópticos, es una imagen poderosa y fundante del mensaje cristiano. A primera vista, podría parecer una simple alegoría sobre la diversa acogida de la Palabra de Dios. Sin embargo, con una mirada más profunda, revela una verdad radical, especialmente cuando se aplica a los procesos educativos y pastorales.
- Por P. Fabio Attard, SDB /
- 1946
En medio de tantas noticias de conflicto y odio, como creyentes corremos el riesgo de interpretar la realidad solo desde una visión política o parcial, tomando partido según nuestras propias ideas.
- Por P. Fabio Attard, SDB /
- 1509
En el relato evangélico de Juan, capítulo 6, versículos 4-14, que presenta la multiplicación de los panes, tenemos algunos detalles en los que me detengo un poco cada vez que medito o comento este pasaje.
- Por P. Fabio Attard, SDB /
- 1659
El 25 de marzo de 2025, la Iglesia celebra la solemnidad de la Anunciación del Ángel Gabriel a María. Es una de las solemnidades más significativas para la fe cristiana. En esta solemnidad conmemoramos la iniciativa de Dios de entrar a formar parte de la historia humana que él mismo creó. Ese día, en la Sagrada Eucaristía, recitamos el Credo y cuando profesamos que el Hijo de Dios se hizo hombre, los creyentes nos arrodillamos en señal de asombro ante esta maravillosa iniciativa de Dios ante la cual no nos queda más que ponernos de rodillas.
- Por BSCAM /
- 1471
La Inspectoría Salesiana de Centroamérica, Divino Salvador (CAM), estuvo representada en el 29° Capítulo General de la Congregación Salesiana, celebrado en Turín, Italia. Participaron el padre Julio Navarro, Inspector, y el padre Gabriel Romero, delegado inspectorial.