- Por Lic. Carmen Montenegro /
- 6551
La buena nutrición en la infancia es vital para tener una vida saludable. Esto depende en gran medida de los padres. Lo que sus hijos comen fuera de casa puede hacer la diferencia.
Las loncheras deben ser saludables, no cargadas de frituras y refrescos procesados. Una buena lonchera debería tener emparedados, fruta, refrescos naturales y mucha agua.
- Por BSCAM /
- 3617
Oscar y Daniel de 6 y 3 años adoran comer frijoles, maíz dulce, brócoli, zuquini, aguacate, cebolla con limón, tomate, zanahoria y las frutas de todos los colores. Son niños listos, felices y saludables.
Susy, la mamá, nos compartió sus secretos para que la hora de comer sea provechosa.
- Por Heriberto Herrera /
- 2543
Se llama Ángel Fernández Artime. Es el Rector Mayor de los salesianos. Ha sido una visita de privilegio si se tiene en cuenta que nuestra inspectoría (provincia) es un pequeño rincón en la geografía salesiana extendida en cinco continentes y 33 naciones. Una de las 84 inspectorías que totalizan más de 14 mil salesianos y más de 400 novicios.
- Por BSCAM /
- 3252
Emociona cuando uno piensa en la Familia Salesiana en el mundo por esta realidad que evidentemente fue un sueño y una primera realización de Don Bosco y que, después, como un árbol muy sano ha ido desarrollándose.
Hoy tenemos en la Familia Salesiana 31 grupos. Es una realidad impresionante. Sin querer ser orgullosos, pero sí tomar conciencia de este hecho, somos la familia religiosa más diversa y más numerosa de la iglesia católica, y con una realidad, jurídicamente hablando, de unas 300 mil personas.
- Por BSCAM /
- 2317
Queridos hermanos y hermanas, permítanme que se los diga con claridad y radicalidad. Como nuestras obras y nuestro servicio y el trabajo pastoral en las parroquias y en las obras salesianas, como el punto de vista sea nuestra sabiduría humana, es decir nuestros planes, lo que nosotros creemos que nos interesa más, que es más rentable, que es más fructífero, tengan por seguro que, antes o después, acaba perdiendo la vida, acaba no significando nada.
- Por Administrator /
- 2621
Somos Familia Salesiana que ha ido creciendo de manera hermosa en el tiempo y ha evolucionado en el tiempo porque nuestros grupos son cuerpos vivos. La realidad no es la misma que en 1911. La fidelidad al carisma es lo más importante. Cómo cambian las demás cosas es lo de menos. Somos Familia Salesiana, no para contemplarnos a nosotros mismos, no para estar muy a gusto con cualquier cosita que hacemos, sino para ser provocadoramente evangélicos, siguiendo el evangelio de Jesús y testimoniarlo.
- Por Administrator /
- 1887
¿Somos Familia Salesiana para reunirnos en un día de fiesta? ¿Para autocomplacernos y decirnos qué buen grupo somos? ¡Sé que no! Estoy haciendo caricatura.
Creo que tendríamos que distinguirnos como Familia Salesiana por ser de puertas abiertas. Es decir, que pudiera sentir nuestra gente que son siempre bien acogidos, que, yendo a este o aquel grupo, las puertas están abiertas, que son escuchados, que son recibidos con respeto.