- Por Administrator /
- 1812
¿Qué has hecho con tu hermano? Génesis 4,9-10
- Por Sergio Checchi /
- 1773
Es claro que hoy la violencia ha aumentado. Una vez los niños jugábamos en la calle; la gente salía a comprar, a trabajar, a pasear; nadie temía un asalto, un secuestro, una extorsión; los almacenes no necesitaban seguridad privada; los pocos guardias con sus uniformes parecían más bien un adorno público.
- Por Administrator /
- 1876
De cómo la experiencia del joven sacerdote Don Bosco en Turín puede ser replicada en nuestro pequeño universo centroamericano.
- Por Administrator /
- 4067
El Instituto Técnico Obrero Empresarial ITOE es un centro educativo salesiano que combina la educación desde preescolar hasta bachillerato y la educación técnica empresarial.
- Por Heriberto Herrera /
- 3806
Están saltando las alarmas en el mundo entero sobre la epidemia de la obesidad, especialmente infantil y su consecuencia asesina, la diabetes.
¿A quién echarle la culpa de esta crisis sanitaria? La gama de responsables es elevada: vida sedentaria, alimentos azucarados, comida chatarra, genes que predisponen.
- Por Administrator /
- 5929
Estudios epidemiológicos evidencian que en poblaciones latinoamericanas el 45% de los hombres y el 39% de las mujeres presentan algún tipo de obesidad o sobrepeso.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, en el 2016 el 22% de la población de América Latina y el Caribe tienen problemas de obesidad. Esta epidemia global cobra la vida de al menos 2.8 millones de adultos cada año.
- Por Administrator /
- 6983
El sobrepeso y la obesidad tienen un rango en los estatus de salud: es una enfermedad. Comer mal trae dos grandes problemas. Por una parte, la obesidad; y por otra, la mala nutrición. Esto provoca enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, insuficiencia renal crónica e insuficiencia de vitaminas.