Al cumplirse 150 años desde que Don Bosco envió a los primeros misioneros salesianos a América, la Congregación reflexiona sobre el camino recorrido y proyecta el futuro de su misión bajo el lema “Reconocer, Repensar, Relanzar”. Este llamado invita a agradecer los frutos del pasado, afrontar con lucidez los desafíos actuales y relanzar con renovado entusiasmo el carisma misionero de Don Bosco.
"Reconocer" es agradecer el don de la vocación misionera, que ha permitido a los salesianos llevar esperanza a los jóvenes más pobres y marginados en todo el mundo. "Repensar" implica discernir los nuevos contextos desde la luz del Evangelio, mientras que "Relanzar" es un compromiso a seguir adelante con celo y creatividad, especialmente en las periferias donde se nos necesita hoy.
Don Stefano Martoglio, Vicario del Rector Mayor, ha subrayado que estas tres acciones no son fruto de un optimismo superficial, sino expresiones de una fe profunda en Jesucristo, quien nos acompaña aun en medio de dificultades. “Los desafíos misioneros estarán siempre, pero dotados de una esperanza llena de fe, seremos impulsados con valentía hacia nuevas fronteras socioculturales, digitales y geográficas”, afirmó.
La conmemoración de este aniversario se convierte así en una oportunidad para evaluar la misión salesiana en un mundo en constante cambio. Los avances tecnológicos, los nuevos escenarios culturales y los desafíos globales exigen una presencia salesiana renovada, capaz de responder con creatividad y fidelidad al espíritu de Don Bosco.
Durante el 29º Capítulo General (CG29), celebrado en Turín, Italia, se reflexionó profundamente sobre el presente y el futuro de la Congregación. Guiados por el Espíritu Santo, los participantes destacaron la importancia de una escucha sincera, de una formación continua y de una respuesta pastoral adaptada a las nuevas realidades juveniles.
En este sentido, el padre Alfred Maravilla, SDB, Consejero General para las Misiones, ha recalcado que el espíritu misionero no está reservado solo a quienes sirven en territorios lejanos, sino que debe estar presente en cada salesiano. La dimensión evangelizadora es parte esencial de su identidad y debe vivirse en toda obra, comunidad y presencia salesiana.
Este 150º aniversario representa, por tanto, un nuevo punto de partida. La misión continúa, y exige seguir apostando por la educación, la evangelización y el acompañamiento de las nuevas generaciones. Reconocer, Repensar y Relanzar no solo es un lema, sino un camino de fidelidad creativa que mantiene viva la llama misionera de Don Bosco para los tiempos de hoy.
Celebración en Centroamérica: una Inspectoría en clave misionera
En la Inspectoría de Centroamérica Divino Salvador (CAM), la conmemoración del 150º aniversario del primer envío misionero se vivirá con una agenda rica en actividades dirigidas tanto a los Salesianos de Don Bosco como a toda la Familia Salesiana. Entre las iniciativas destaca el relanzamiento de las experiencias juveniles misioneras durante la Semana Santa, acompañadas de materiales formativos para los participantes. Desde el Dicasterio de Misiones, se ofrecerán webinars de formación para las comunidades salesianas, y durante la reunión de directores en Carchá, Guatemala, se celebrará oficialmente este aniversario con una Eucaristía misionera.
Las fechas clave incluyen:
- 17 al 20 de abril de 2025: Misiones juveniles en Semana Santa.
- 6 de agosto: Jornada inspectorial conmemorativa.
- Octubre: Celebración de la Jornada Misionera Salesiana.
- 11 de noviembre: Misa de acción de gracias por el primer envío misionero.
- 14 de diciembre: Celebración continental en Buenos Aires, Argentina.
Fuentes: salesianos150.org y sdb.org