- Por Pablo Santiago /
- 278

Guatemala, marzo 2025. - Como parte de su labor pastoral social, la Parroquia El Espíritu Santo realizó el 27 de marzo la entrega de víveres a las familias de escasos recursos del sector parroquial. Este gesto de solidaridad incluye productos esenciales como arroz, frijol, maíz, margarina, aceite vegetal, azúcar y sal, entre otros. La distribución es posible gracias a las generosas donaciones de la feligresía. Miembros de diferentes grupos parroquiales se encargaron de realizar un censo, registrando los nombres de los representantes de cada familia beneficiada. Una vez al mes, los beneficiarios se presentan con su documento de identificación para recibir la cantidad de víveres correspondiente a su núcleo familiar. Ver más fotografías aquí.
- Por Daniel Quirós /
- 262

Pérez Zeledón, Costa Rica, marzo 2025. – El pasado domingo 23 de marzo el grupo Encuentro de Niños en el Espíritu (ENE) del Centro Don Bosco, Pérez Zeledón celebraron el tercer aniversario de su grupo. Luego del saludo de las buenas tardes los niños y niñas de ENE se reunieron junto a varios padres de familia para la celebración. A los niños se les repartieron gorros y antifaces para luego cantar cumpleaños a ENE con un pastel del cuál disfrutaron. Seguidamente compartieron su seguimiento dominical y finalizaron con la eucaristía con la comunidad del Centro Don Bosco.
- Por Pablo Santiago /
- 319

Guatemala, marzo 2025.- El jueves, 20 de marzo, el personal docente del Centro Escolar Miguel Magone participó de una mañana de capacitación sobre el uso y manejo de nuevas herramientas digitales. Esta capacitación fue brindada por Ricardo Martínez, con el apoyo de la Unidad de Tecnología Inspectorial de Guatemala. En esta ocasión se les enseñó el uso de nuevas herramientas digitales, las cuales estarán utilizando en el desarrollo de sus clases, así como el control académico de los alumnos, asignación de tareas, actividades, entre otros. Este es un esfuerzo en conjunto de varios departamentos de la Inspectoría Divino Salvador, entre ellos el área de Talento Humano, que organizó y coordinó dicha capacitación. Ver más fotografias aquí.
- Por Equipo de Comunicaciones Parroquia María Auxiliadora /
- 329

Comayagüela, Honduras, marzo 2025.- El pasado domingo 23 de marzo, los feligreses de la Zona San Juan Bosco se reunieron en el Templo San Juan Bosco para participar en su Retiro Cuaresmal, una jornada diseñada para profundizar en la fe y fomentar el sentido de comunidad en este tiempo de Cuaresma. El retiro, que se llevó a cabo en un ambiente de reflexión y oración, ofreció a los feligreses la oportunidad de renovar su espiritualidad y fortalecer sus vínculos fraternales. Durante esta jornada, los participantes vivieron momentos de meditación, reflexión sobre el camino de Cuaresma, y compartieron experiencias que enriquecieron el crecimiento personal y colectivo.
- Por Pastoral de Comunicación – Basílica Don Bosco /
- 1087

Panamá, marzo 2025. – Con gran emoción y un profundo sentido de comunidad, este 22 y 23 de marzo se llevó a cabo el tan esperado Fin de Semana (FDS) #113, un espacio de reflexión, oración y encuentro personal. Durante el sábado 22 y domingo 23 de marzo los participantes vivieron momentos significativos que no solo fortalecieron su fe, sino que también renovaron su compromiso espiritual. A través de dinámicas profundas, testimonios conmovedores y tiempos de meditación, cada asistente tuvo la oportunidad de reconectarse con Dios y con ellos mismos.
- Por Pastoral de Comunicación – Basílica Don Bosco /
- 940

Ciudad de Panamá, marzo 2025. – El lunes 17 de marzo dio inicio el esperado Oratorio Semanal del año lectivo 2025, un espacio formativo y recreativo para niños y jóvenes, enmarcado en el espíritu salesiano. La jornada comenzó con un ambiente de juegos en el Salón Domingo Savio, seguido del almuerzo y un momento de juegos. Las dinámicas continuaron con la proyección de un video sobre la vida y obra de Don Bosco y la exposición de normas y reglamentos, esenciales para el desarrollo armonioso del oratorio. Luego, los participantes fueron divididos en grupos y asignados a sus respectivos espacios, donde realizaron dinámicas de presentación y conocieron sus horarios. La tarde estuvo llena de momentos de recreación en la cancha y el parque, alternando con descansos y meriendas en el área del cafetín.