La visita reafirma el compromiso con la formación integral de la comunidad salesiana, asegurando que la herencia de San Juan Bosco siga viva y en constante crecimiento en las diversas obras de la inspectoría.

Panamá, febrero 2025. – El 11 y 12 de febrero la Comisión Inspectorial de Salesianidad (CIS) realizó una importante visita a Panamá con el propósito de fortalecer la formación salesiana en la región. Durante su estancia, los miembros de la comisión llevaron a cabo la planificación anual de sus actividades y revisaron los contenidos del primer nivel del curso de salesianidad, que será impartido a lo largo de este 2025.

Este aniversario reafirmó la misión del programa como un espacio de transformación personal y comunitaria, invitando a seguir construyendo una comunidad basada en el servicio y el amor cristiano.

Panamá, febrero 2025. – El programa Escoge conmemoró su 44º aniversario con un fin de semana lleno de gratitud y alegría, reuniendo a sus integrantes en un ambiente de espiritualidad y hermandad. La celebración inició el viernes 7 de febrero con una misa de acción de gracias, donde los participantes renovaron su compromiso con los valores que han guiado este movimiento a lo largo de los años. El sábado 8 de febrero, la festividad continuó con un compartir fraterno que reunió a miembros activos y antiguos, fortaleciendo los lazos que han convertido a este grupo en una familia de fe.

 

 El Oratorio reafirma el compromiso salesiano de ofrecer oportunidades de esparcimiento y aprendizaje, promoviendo una educación integral basada en el juego, la amistad y la puesta en práctica de los buenos valores.

Panamá, febrero 2025. – En la tarde del viernes 7 de febrero, el Oratorio de Verano de la Basílica Don Bosco se llenó de emoción con la realización de un vibrante rally, en el que niños y jóvenes participaron en dinámicas de trabajo en equipo, destreza y sana competencia. A través de estaciones llenas de desafíos, los participantes demostraron su creatividad, ingenio y espíritu de fraternidad, fortaleciendo los valores salesianos en un ambiente de alegría y convivencia. El Oratorio de Verano es un espacio esencial en la Basílica Don Bosco, que brinda a la niñez y juventud un entorno seguro y formativo, donde pueden crecer en la fe y compartir en comunidad.

La delegación del MJS de la Basílica Don Bosco está conformada por 28 jóvenes que avanzan con entusiasmo en su preparación para vivir esta gran experiencia de fe en Roma.

Panamá, febrero 2025. – El sábado 8 de febrero de 2025, la Delegación de Peregrinos del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de Panamá, que se prepara para el Jubileo de los Jóvenes en Roma, realizó su cuarta sesión formativa bajo el tema "Los amores de Don Bosco". La formación estuvo a cargo del padre David Panezo, SDB, quien en el salón Santo Domingo Savio explicó la profunda devoción de San Juan Bosco a Jesús  Sacramentado, María Auxiliadora y el papa, donde se destacó la importancia de fortalecer estos pilares espirituales en la vida de los jóvenes, especialmente en este camino jubilar. El encuentro concluyó con un trabajo en grupos donde los peregrinos reflexionaron sobre estos tres amores y el significado del Sueño de las Dos Columnas, reafirmando su compromiso con la misión salesiana.

Uno de los principales beneficios del curso es que el joven tendrá su primera experiencia laboral como parte de su formación, accediendo a un empleo formal.

Soyapango, El Salvador, febrero 2025.- 22 jóvenes se encuentran cursando Técnico Ejecutivo Comercial en el Centro de Formación Don Bosco gracias al apoyo del proyecto Vía Don Bosco. Los beneficiarios se encuentras entre las edades de 18 y 30 años, recibiendo formación continua, que les permitirá desarrollarse en el área comercial del país.

El padre Pierre mencionó durante la eucaristía que el oratorio comenzó con tres jóvenes de las comunidades cercanas, a quienes invitó a jugar. Uno de ellos sigue siendo colaborador de la obra.

Soyapango, El Salvador, febrero 2025.- El Oratorio Don Bosco de Ciudadela, dio por inaugurado su primer torneo del año, el cual nombraron en honor el padre Pierre Muyshondt SDB, quien fue el que inició, en 1989 el oratorio en Soyapango. La misa fue el inicio de la actividad y al finalizar la misma, el padre Pierre realizó el saque de honor.