- Por Victoria Mónico /
- 21

Panamá, noviembre 2025.– En un ambiente de profunda espiritualidad, oración y reflexión, los aspirantes a Salesianos Cooperadores del Centro Basílica Don Bosco vivieron el Retiro de Cambio de Nivel, que marca la culminación de su primer año de Aspirantado. La jornada tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Bilingüe María Auxiliadora. El retiro inició con la Santa Misa presidida por el padre Alexander Castillo, sacerdote pasionista de la comunidad de Río Indio (Arraiján), quien invitó a los participantes a profundizar en el llamado del Señor y a perseverar en la oración sin desfallecer. Posteriormente, se desarrollaron tres momentos formativos y, para concluir, el Consejo Local de la Basílica Don Bosco realizó entrevistas personales a cada aspirante, brindando un espacio de cercanía y acompañamiento en su camino de discernimiento para el próximo año.
- Por Victoria Mónico /
- 25

Nicaragua, noviembre 2025.– Los Salesianos Cooperadores de Nicaragua llevaron a cabo este domingo la elección de su nueva Consulta Nacional para el período 2025–2028, en una jornada celebrada en el Centro Juvenil Don Bosco. La nueva Consulta quedó integrada de la siguiente manera: como consultora nacional, Carolina Castillo; en la secretaría, Sandra Jarquín; en administración, María Elena de Taleleno; y como responsable de formación, Magally Ramos. Con esta elección, la Asociación de Salesianos Cooperadores en Nicaragua asegura la continuidad de su organización interna y de los procesos de animación, acompañamiento y servicio laical al estilo de Don Bosco, en comunión con la Familia Salesiana y al servicio de la juventud.
- Por Eyra Bim C. /
- 28

Panamá noviembre 2025.- Los días 20 y 21 de noviembre, el Auditorio Don Vecchi del Instituto Técnico Don Bosco se convirtió en un escenario vivo del Renacimiento, con la presentación del proyecto académico de Español de los estudiantes de noveno grado, dirigido por el profesor Carlos Maita. A través de adaptaciones originales de capítulos inspirados en esta época de renovación intelectual, estética y humanista, los jóvenes demostraron su comprensión de la literatura renacentista, integrando personajes, contextos históricos y valores filosóficos propios de este movimiento. El trabajo se sostuvo en una sólida preparación previa que incluyó investigación literaria, análisis de textos y trabajo colaborativo, evidenciando el aporte pedagógico de las artes escénicas en los ambientes salesianos. Con esta iniciativa, el Departamento de Español subrayó la importancia de que la literatura trascienda el aula para convertirse en una experiencia viva que fomente la lectura crítica, la creatividad y el pensamiento reflexivo. De este modo, el Instituto Técnico Don Bosco reafirma su misión de ofrecer una educación integral que une formación académica, expresión artística y pedagogía salesiana al servicio del desarrollo pleno de los jóvenes. Ver más fotografías aquí.
- Por Secretaría y Comunicación – MJS Panamá /
- 75

Panamá, noviembre 2025.- El domingo 16 de noviembre de 2025, el Programa Escoge vivió una jornada profundamente significativa al realizar su visita al Hogar San José, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres. Con un espíritu de entrega y alegría, los miembros del programa compartieron tiempo, atención y compañía con los residentes del hogar, llevando consigo el mensaje cristiano de amor concreto hacia los más necesitados. Inspirados por el espíritu de la “Fiesta de la Solidaridad”, los jóvenes y adultos participantes vivieron de manera práctica el llamado del Evangelio, especialmente aquel que invita a ver a Cristo en el hermano: “Lo que hicieron con uno de estos hermanos míos más pequeños, conmigo lo hicieron” (Mt 25,40).
- Por Pablo Santiago /
- 101
Guatemala, noviembre 2025.- Desde el lunes 10 de noviembre, se inició la novena en honor a Jesucristo Rey del Universo, una celebración que prepara los corazones de los fieles para vivir con fervor la solemnidad de Cristo Rey en la Parroquia El Espíritu Santo. Cada mañana, al finalizar la Santa Misa de las 7:00 a.m., los feligreses se reúnen en torno al altar, donde se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Con devoción, rezan los misterios correspondientes del Santo Rosario y, posteriormente, las oraciones propias de cada día de la novena.
- Por Administrator /
- 112

Guatemala, noviembre 2025.- El viernes 07 de noviembre, la comunidad de la Parroquia El Espíritu Santo se reunió para celebrar con profunda fe la tradicional conmemoración del primer viernes de mes en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Esta jornada espiritual inició con la celebración de la Santa Misa, presidida por el padre Marvin Mena, SDB, quien invitó a los fieles a confiar plenamente en el amor infinito del Sagrado Corazón. Durante su homilía, el padre Mena recordó que el Corazón de Jesús es fuente de misericordia y refugio seguro para quienes buscan consuelo y fortaleza. Además, animó a los presentes a acercarse al Señor con plena confianza, seguros de que Él siempre escucha y acompaña a quienes se abren a su gracia. Ver más fotografías aquí.