La misa fue una oportunidad para renovar la fe y seguir el ejemplo de San Antonio de Padua, cuyo testimonio sigue siendo fuente de inspiración para vivir con autenticidad el mensaje del Evangelio.

Guatemala, junio 2025.- La feligresía de la La Parroquia El Espíritu Santo se congregó con fervor para celebrar la Santa Misa en honor a San Antonio de Padua, uno de los santos más queridos y venerados de la Iglesia. La celebración fue presidida por el padre Marvin Mena, SDB, quien, durante su homilía, ofreció una profunda reflexión sobre la vida y legado del santo. Recordó que San Antonio nació en Portugal y que, aunque inicialmente ingresó a la vida religiosa con los Agustinos, posteriormente decidió unirse a los frailes franciscanos, atraído por el testimonio de los mártires de Marruecos. El padre Marvin destacó la admirable capacidad de predicación de San Antonio, al punto que uno de sus sermones forma parte de la Liturgia de las Horas. Citó una de sus frases más conocidas: «Las palabras tienen fuerza, cuando van acompañadas de las obras», relacionándola con el evangelio del día e invitando a los fieles a vivir con coherencia entre lo que se profesa y lo que se hace. Ver más fotografías aquí.

Salesianos Cooperadores de El Salvador vivieron un retiro nacional marcado por la esperanza, la fraternidad y la oración.

San Salvador, El Salvador, junio 2025. - El domingo 1 de junio, los Salesianos Cooperadores de El Salvador vivieron su Retiro de la Buena Muerte compartido, un momento especial de fraternidad, reflexión y comunidad, centrado en el Aguinaldo 2025. La jornada tuvo como eje la esperanza en la historia personal, iluminada por el Proyecto de Vida Apostólica y el testimonio de San Juan Bosco. Este encuentro marca el inicio del camino de preparación hacia la peregrinación y el Jubileo de la Esperanza, que la Asociación vivirá en los próximos meses. El retiro fue organizado por la Consulta Nacional y se realizó en el Salón Rossi de la Parroquia María Auxiliadora, en San Salvador. Participaron cooperadores de los cinco centros locales del país, fortaleciendo la comunión fraterna y la vivencia compartida de la fe. La actividad concluyó con la celebración del Vía Lucis.

Con esta ambientación, la Parroquia se dispone a vivir intensamente esta fiesta litúrgica, renovando su consagración al Sagrado Corazón y ofreciendo a los fieles un espacio digno para el encuentro con Dios.

Guatemala, junio 2025.- Con profundo fervor y alegría, la Parroquia El Espíritu Santo se encuentra lista para celebrar la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, una de las devociones más significativas dentro del calendario litúrgico católico. La preparación del templo ha estado a cargo del Grupo de Intercesión Dos Corazones, quienes, con esmero y espiritualidad, han embellecido el presbiterio con una decoración que invita a la oración y al recogimiento. El altar luce majestuoso, enmarcado por finas cortinas blancas y rojas intensas, que descienden desde el techo con elegancia simbólica, recordando el amor ardiente del Corazón de Cristo. Al centro, un medallón con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús preside la escena, resaltando la centralidad de esta devoción. Los arreglos florales, elaborados con rosas rojas y blancas, rodean el altar, aportando un ambiente solemne y festivo. La armonía entre los elementos visuales refleja no solo belleza estética, sino también una profunda vivencia espiritual compartida por la comunidad parroquial. Ver más fotográfias aquí.

25 jóvenes se inscribieron en el Diplomado Técnico Automotriz, que tendrá una duración de 4 meses.

Soyapango, El Salvador, junio 2025.– El Centro de Formación Profesional de Ciudadela Don Bosco, gracias al apoyo de Vía Don Bosco y de empresas comprometidas con la sociedad salvadoreña, inició el Diplomado Técnico Automotriz el pasado lunes 9 de junio. Dicho diplomado será gratuito para los beneficiarios. La formación será dual, permitiendo a los jóvenes realizar sus prácticas en las empresas patrocinadoras y en otros talleres del rubro automotriz, lo que les permitirá adquirir experiencia laboral antes de culminar su formación.

Encendido del Cirio Pascual como signo de fe y esperanza.

Guatemala, junio 2025. El viernes 6 de junio, los colaboradores de la Casa Inspectorial vivieron una significativa jornada de retiro espiritual con motivo del tiempo de Pascua, recordando con alegría la Resurrección de Jesús y la Venida del Espíritu Santo. La jornada incluyó momentos de oración y formación que motivaron a abrir el corazón a la acción del Espíritu y a renovar la alegría de la fe. En un ambiente de fraternidad salesiana, la actividad culminó con una caminata desde el Salón de Consejo hasta el Salón Campestre, donde, entre cantos y signos de esperanza, cada participante encendió una vela en el Cirio Pascual, símbolo del Cristo Resucitado. Ver más fotografías aquí.

Con la aceptación de sus cargos, los nuevos coordinadores establecieron las bases para fortalecer la misión del Programa Escoge, manteniendo siempre en el centro la formación integral y el acompañamiento pastoral de los jóvenes y familias que forman parte de este valioso movimiento.

Ciudad de Panamá, Panamá, junio 2025. – El pasado domingo 08 de junio, en el Salón San Francisco de Sales de la Basílica Don Bosco se llevó a cabo la ceremonia de inicio de la nueva coordinación del Programa Escoge. Este evento, cargado de emoción y compromiso, marcó el comienzo de una nueva etapa para el programa, en la que los nuevos coordinadores asumieron oficialmente sus roles, con el firme propósito de seguir guiando y apoyando a la comunidad Escogista.