El Proyecto Gabriel continúa consolidándose como un espacio de esperanza y acompañamiento integral, brindando no solo apoyo material, sino también formación, motivación y comunidad para quienes más lo necesitan.Ciudad de Guatemala, Guatemala, septiembre 2025. - El miércoles 17 de septiembre se realizó la reunión mensual del Proyecto Gabriel en la Parroquia El Espíritu Santo, una iniciativa que acompaña a madres solteras y a sus pequeños en sus primeros años de vida.
Actualmente, el Proyecto Gabriel atiende a unas 20 madres solteras y alrededor de 30 niños de entre 0 y 24 meses de edad. Además de la formación mensual, cada reunión incluye la entrega de donaciones de víveres y artículos de cuidado para los bebés. Gracias a la generosidad de bienhechores, también se ofrece ropa para los pequeños, una refacción para las familias y otros apoyos que buscan aliviar las necesidades del día a día.

Los aspirantes prepararon rincones patrios para que los miembros de la comunidad salesiana pudieran apreciar la riqueza cultural de cada país de Centroamérica.Cartago, Costa Rica, septiembre 2025. - En el marco de la Semana Patriótica Centroamericana, los aspirantes unieron sus culturas en una celebración especial. Los jóvenes, provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica, organizaron "rincones patrios" para compartir la historia y las tradiciones de sus países con toda la comunidad del Centro Salesiano Santo Domingo Savio
Esta iniciativa no solo fue un homenaje a la independencia, sino también una oportunidad para fortalecer lazos y promover la riqueza cultural que une a las naciones de la región. Más fotos: aquí.

El mes de septiembre, mes patriótico es la oportunidad para afianzar en las futuras generaciones el amor y responsabilidad hacia la patria.Santa Tecla, El Salvador, septiembre 2025. - El Colegio Salesiano Santa Cecilia culminó con orgullo la Semana Cívica con un acto dedicado a El Salvador, en el que los estudiantes expresaron, a través de bailes, reseñas y presentaciones artísticas, el amor y respeto hacia la patria. La comunidad educativa celebró la riqueza cultural, histórica y los valores que identifican a los salvadoreños, en un ambiente lleno de alegría y sentido de pertenencia.Con esta actividad, se reafirma el compromiso de fomentar en los niños y jóvenes el amor a la nación y la vivencia de los valores cívicos, que fortalecen la identidad y unidad del pueblo salvadoreño. Más fotos: aquí.

Estudiantes del Colegio Salesiano Don Bosco durante sus prácticas en la Casa Inspectorial: aprendiendo sobre transmisiones en vivo y compartiendo un valioso momento con el P. Julio Navarro, SDB.Tres estudiantes de quinto bachillerato del Colegio Salesiano Don Bosco, con especialización en computación, comenzaron sus prácticas supervisadas en la Casa Inspectorial. Los jóvenes se han integrado al equipo de Comunicación Social, donde están aprendiendo sobre las transmisiones en vivo de la Santa Misa por Facebook.
Durante su primer día, los estudiantes tuvieron un encuentro con el padre Julio Navarro, SDB, Inspector de Centroamérica, quien los animó a mantener el entusiasmo en sus estudios y a vivir los valores de Don Bosco.
Esta experiencia no solo refuerza su formación académica, sino que también promueve la colaboración entre las obras salesianas, preparando a los jóvenes para ser "buenos cristianos y honrados ciudadanos.

La Escuela Anexa San Juan Bosco reafirmó con esta actividad su compromiso con la educación integral, combinando aprendizaje académico con el conocimiento y valoración de las tradiciones nicaragüenses, fomentando en los estudiantes el amor por su país y su cultura.Masaya, Nicaragua, septiembre 2025. - La Escuela Anexa San Juan Bosco – Masaya, Nicaragua, celebró el Día Nacional del Güipil, una fecha que busca reconocer y valorar las raíces culturales y la identidad nicaragüense.La actividad reunió a estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes participaron vistiendo sus trajes típicos, luciendo con orgullo la riqueza y diversidad de sus tradiciones. Durante la jornada, los alumnos realizaron danzas al ritmo de la marimba, el emblemático piano indígena que llenó de música, color y alegría el patio del centro educativo, generando un ambiente festivo y de unión comunitaria.
La jornada concluyó con aplausos y sonrisas, dejando en todos los presentes un mensaje claro: las raíces culturales son un tesoro que debemos cuidar y celebrar con orgullo.
Más fotos: aquí.

El Fin de Semana Escoge #114 fue una experiencia marcada por la alegría, la espiritualidad y la fraternidad, dejando huellas profundas en el corazón de quienes dijeron “sí” a vivir esta vivencia transformadora.

Panamá, septiembre 2025. – Los días 6 y 7 de septiembre de 2025, la Basílica Don Bosco se llenó de alegría y espiritualidad con la realización del Fin de Semana Escoge #114, una actividad destinada a jóvenes y adultos en búsqueda de un encuentro profundo con Dios, consigo mismos y con los demás. Durante estas dos jornadas, los asistentes vivieron momentos de oración intensa, dinámicas de integración, espacios de sanación y reconciliación, y ejercicios de fraternidad que les permitieron fortalecer sus lazos con sus compañeros y con la comunidad.