Panamá, 21 de marzo.- El Instituto Técnico Don Bosco se sumó con entusiasmo a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down este 21 de marzo, promoviendo un mensaje de inclusión, respeto y empatía a través de la campaña de medias disparejas. Desde los más pequeños hasta los jóvenes de niveles superiores, toda la comunidad educativa participó con alegría en esta iniciativa, que simboliza la diversidad y la importancia de valorar a cada persona por lo que es.
Durante la jornada, estudiantes, docentes y colaboradores vistieron medias de distintos colores y diseños como un gesto de apoyo y reconocimiento hacia las personas con Síndrome de Down. La actividad no solo representó un acto de solidaridad, sino que también permitió generar espacios de diálogo sobre la importancia de construir una sociedad más inclusiva, donde cada persona sea valorada por sus talentos y capacidades.
"La diferencia nos une y nos hace únicos", fue el mensaje central de la actividad, en la que los estudiantes de primaria llevaron sus medias disparejas durante todo el día, mientras que los de Pre Media y Media las usaron hasta el primer recreo, antes de cambiarse a las reglamentarias. La iniciativa fue recibida con entusiasmo por toda la comunidad, reforzando valores fundamentales como el respeto, la empatía y la aceptación.
Se destacó que la inclusión no es solo un acto simbólico, sino un compromiso diario con el respeto a la diversidad y la construcción de un mundo donde todos tengan las mismas oportunidades. Así, el Instituto Técnico Don Bosco reafirma su misión de educar con el corazón, promoviendo una cultura de amor, empatía y equidad para todos.