banner noticias panama

Fieles de la Basílica Don Bosco partricipan en la misa solemne del noveno y último día de la novena en honor a Santa María la Antigua, patrona de Panamá, en una celebración marcada por la devoción y la unidad de la comunidad. Ciudad de Panamá, septiembre 2024. En un ambiente de profunda fe y devoción, el domingo 8 de septiembre se celebró el noveno y último día de la novena en honor a Santa María la Antigua, patrona de Panamá. El evento, que reunió a cientos de fieles en la Basílica Don Bosco, fue transmitido en Cadena Nacional, destacando la estrecha relación del pueblo panameño con su patrona, considerada un símbolo de protección y esperanza para la nación.

La eucaristía fue presidida por el padre Alejandro Goulbourne, vicario episcopal, y contó con la participación de los párrocos de la Zona Pastoral Santa María la Antigua de la Arquidiócesis de Panamá. Durante la homilía, el padre Goulbourne destacó la importancia de Santa María la Antigua como guía espiritual y protectora del país: "De ella hemos aprendido que, ante toda prueba o dificultad, la fe debe permanecer firme como una roca, porque, al igual que María, nuestra fe está fundamentada y sostenida por el amor de Dios".

La devoción a Santa María la Antigua como patrona de Panamá se remonta al año 1510, cuando el primer obispo de Tierra Firme, Fray Juan de Quevedo, la eligió bajo esta advocación para proteger las nuevas tierras conquistadas. Su nombre proviene de la antigua Catedral de Sevilla, España, y fue traído a Panamá por los colonizadores españoles.

El 9 de septiembre de 1999, Mons. José Dimas Cedeño, entonces Arzobispo de Panamá, proclamó oficialmente a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre Nuestra, como Patrona de la Arquidiócesis de Panamá, bajo el título de Santa María la Antigua, la primera advocación mariana llegada a estas tierras istmeñas.


Created with Flickrset for Joomla.

Ver álbum completo

Compartir