banner noticias elsalv

Desde 2018, FUSALMO ha sido un referente en la formación en el ámbito de la robótica. Soyapango, febrero 2025.- En el marco del Día Internacional de la Robótica, celebrado cada 7 de febrero, es fundamental reflexionar sobre el impacto positivo de la robótica en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Más allá de la programación y el ensamblaje de robots, esta disciplina fortalece habilidades esenciales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Diversos estudios han demostrado que la robótica educativa fomenta la creatividad y el razonamiento lógico en estudiantes, permitiéndoles aprender de manera práctica a través de la experimentación. Además, su vinculación con la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) permite una comprensión integrada del conocimiento, preparando a las y los participantes para los retos del mundo digital y tecnológico.

Desde 2018, FUSALMO ha sido un referente en la formación en el ámbito de la robótica, no solo ha equipado sus sedes en Soyapango, Santa Ana y San Miguel con laboratorios STEAM, sino que ha dado un paso adelante en 2024 con la inauguración del Maker Space en Soyapango. A través de las categorías "Sueña", "Transforma" y "Crea", las y los participantes desarrollan competencias en diseño e impresión 3D, robótica educativa, programación y realidad virtual, ajustando los contenidos a su nivel de aprendizaje.

Las competencias de robótica representan una oportunidad invaluable para desarrollar habilidades técnicas y socioemocionales. Desde 2018, FUSALMO ha formado equipos que representan a El Salvador en la Competencia Mundial de Robótica FIRST Global, además de participar en torneos nacionales como la World Robot Olympiad (WRO) y STEAM Passion. Estos espacios no solo impulsan el talento, sino que también les abren oportunidades en el campo de la ciencia y la tecnología, fomentando el liderazgo y la colaboración en un entorno competitivo y desafiante.

Con más de medio millón de personas beneficiadas desde su fundación, FUSALMO sigue apostando por la innovación educativa. En 2024, ha impactado a 25,646 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de fortalecer la formación docente con metodologías STEAM, capacitando a 2,857 maestros. La próxima apertura del programa "FUSALMO STEAM Maker Academy" reafirma su compromiso con la expansión de la educación tecnológica en El Salvador.

Motivar a más personas a interesarse en la robótica requiere integrarla desde la infancia, diseñar actividades lúdicas, brindar modelos a seguir y garantizar acceso a programas inclusivos. La robótica no solo abre puertas a nuevas oportunidades educativas y laborales, sino que también empodera a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para construir un futuro lleno de innovación y creatividad.


Created with Flickrset for Joomla.

Ver álbum completo

Compartir