Ayagualo, octubre 2024.- Con un profundo sentido de identidad y pertenencia al carisma de Don Bosco, la Familia Salesiana de la Inspectoría de Centroamérica (CAM) llevó a cabo su 5° Encuentro de la Familia Salesiana los días 11, 12 y 13 en la Casa de Retiro Sagrado Corazón.
Esta jornada, marcada por la fraternidad y la reflexión, tuvo lugar luego de cinco años desde su último congreso, celebrado en 2019 en San Benito de Heredia, Costa Rica, con la presencia del padre Eusebio Muñoz (QEPD), quien en aquel momento era el responsable mundial de la Familia Salesiana.
El evento, que reunió a 50 miembros de diversos grupos de la Familia Salesiana de toda Centroamerica, fue un espacio propicio para reavivar los lazos de unidad y fortalecer la participación en la misión común de la
construcción del Reino de Dios a través del carisma heredado por Don Bosco. Este reencuentro cobró un significado especial, pues fue el primero tras la pandemia de COVID-19, que afectó gravemente a la humanidad en todos los aspectos, y que obligó a posponer muchas de las actividades programadas a nivel inspectorial.
Durante el encuentro, los participantes reflexionaron sobre el camino sinodal que comparten con la Iglesia y la Congregación Salesiana, con el objetivo de caminar juntos en sinodalidad, fortaleciendo el trabajo en red y el sentido de misión compartida. Reflexionaron también temas como: La pastoral juvenil y la Familia Salesiana, la cultura vocacional en la Familia Salesiana y los elementos de indentidad de la familia salesiana.
Cada país tuvo el espacio para presentar buenas prácticas realizadas por los diferentes grupos: Encuentros de identidad salesiana, actividades espirituales así como también buenas prácticas de formación o de
apostolado.
La jornada concluyó con un renovado compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la misión salesiana en la región, a través de la vivencia profunda del carisma y el fortalecimiento de los vínculos entre los miembros de la Familia Salesiana.