San Salvador, septiembre de 2024.- Ampliar las oportunidades de comercialización de emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de El Salvador es parte de los objetivos de la Asistencia Técnica no Reembolsable que se firmó entre FUSALMO y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de la Iniciativa DINAMICA II, la cual se ejecuta con financiamiento de la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, a través de KfW.
Con los recursos otorgados, que ascienden a US$57,805, FUSALMO fortalecerá la plataforma TRANSFORMA Emprende Plus, que brindará un espacio comercial virtual a emprendimientos y MIPYMES para vender sus productos de una forma ágil. Esta plataforma permitirá que los negocios cuenten con un stand virtual que incluirá la exhibición de sus productos, la realización de pagos en línea y los métodos de entrega. Asimismo, un chat de consultas estará habilitado para facilitar la comunicación con los clientes.
Una vez que la plataforma esté en marcha, se desarrollará, de manera complementaria, una app móvil que facilitará el acceso a sus usuarios. Además, como parte de esta asistencia técnica, FUSALMO capacitará a 50 colaboradores de las sedes de Santa Ana y San Miguel sobre el uso y mantenimiento de la plataforma y la app móvil, con el objetivo de asesorar a los 150 emprendedores y empresarios que serán beneficiarios de las mismas; de estos, el 47% serán hombres y el 53% mujeres.
A través de este apoyo, la Iniciativa DINAMICA II demuestra su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor, empresarial e innovador del país, fortaleciendo a organizaciones como FUSALMO, que fomenta el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos.