San José, Costa Rica, octubre 2024.- El pasado 2 de octubre, Costa Rica fue el escenario de la décima edición del Encuentro Tecnológico Estudiantil Siemens-DEDICO, un evento que celebra la colaboración entre la educación técnica y el sector empresarial. Este prestigioso encuentro, que congrega a estudiantes de instituciones técnicas, ofreció una plataforma para demostrar habilidades en el uso de tecnologías avanzadas y encontrar soluciones a desafíos reales de la industria.
Este año, los estudiantes de diversos Colegios Técnicos de Costa Rica y El Salvador participaron en retos centrados en la innovación tecnológica, con acceso a equipos de última generación y formación brindada por empresas del sector privado. Entre los colegios nacionales que se destacaron estuvieron el CTP Mercedes Norte, CTP Agustiniano Ciudad de los Niños, CTP San Pablo L.C., CTP Nataniel Arias Murillo, CTP CI y CTP Carrizal. De manera especial, participó como institución invitada el Instituto Técnico Ricaldone de El Salvador, que logró alzarse con el primer lugar del certamen.
Triunfo para el Ricaldone
El Instituto Técnico Ricaldone se destacó por ofrecer la mejor solución a uno de los desafíos propuestos, poniendo en práctica un enfoque innovador, creativo y técnicamente riguroso. Los estudiantes demostraron su capacidad para aplicar conocimientos adquiridos en situaciones del mundo real, lo que subrayó la relevancia de estas competencias en un mercado laboral cada vez más demandante y especializado.
Este tipo de habilidades resulta esencial en un contexto donde las empresas buscan profesionales que no solo posean un alto dominio técnico, sino que además sean capaces de abordar y resolver problemas complejos con agilidad y precisión.
La alianza entre Siemens y DEDICO: Impulsando la educación técnica
Siemens y DEDICO, empresas con una vasta experiencia en electrificación, automatización y digitalización, han revolucionado la formación técnica desde 2015. Juntos, han equipado a los estudiantes con herramientas de alta tecnología, fabricadas en países como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, contribuyendo a una formación integral que prepara a los jóvenes para los desafíos contemporáneos de la industria.
Este evento también subrayó la importancia de la colaboración con instituciones como CEDES Don Bosco, permitiendo que más estudiantes de la Inspectoría Salesiana pudieran participar en esta décima edición del encuentro.
Otro de los aliados estratégicos del evento fue la Universidad Hispanoamericana (UH), que por segundo año consecutivo, no solo ha ofrecido descuentos y beneficios en matrícula a los participantes, sino también facilitando el acceso a tecnología de punta en su sede de Llorente, Tibás, donde se utilizaron brazos robóticos para el desarrollo de los proyectos. Esta sinergia entre academia e industria es vital para que los estudiantes logren una formación completa, vinculada a las exigencias del mundo laboral.
La participación del Instituto Técnico Ricaldone en el Encuentro Tecnológico Siemens-DEDICO 2024 evidencia el poder transformador de la educación técnica cuando se combina con alianzas estratégicas y el uso de tecnologías de vanguardia. Este tipo de iniciativas prepara a los jóvenes para los retos actuales y siembra en ellos la semilla de la innovación para el futuro.