- Por Ángel Amaya, sdb /
- 2890
Carlos Acutis ha sido declarado “beato”. ¿“Beato”…?
¿Qué significa beato? Es una palabra que viene del latín
y significa “feliz”. Carlos es feliz porque está en el cielo.
La Iglesia confirma formalmente que por la manera en que vivió y buscó a Dios, él está en el cielo.
- Por BSCAM /
- 7250
Mamá Margarita (así le decían los muchachos del oratorio), nació en Capriglio, Italia, el 1 de abril de 1788 y murió en el oratorio de Turín, el 25 de noviembre de 1856, a la edad de 68 años, después de haber pasado allí 10 años.
- Por P. Pascual Chávez /
- 3744
Un sábado santo, en una aldea llamada “Calvario” del municipio de Balsar (Portugal), marca la vida de esta mujer extraordinaria que resplandece entre las mayores almas místicas en la historia de la Iglesia de nuestro tiempo. Ese día Alejandrina, su hermana Deolinda y una chica aprendiz están entregadas a su tarea de costura cuando se dan cuenta de que tres hombres tratan de penetrar en su cuarto.
- Por Administrator /
- 3435
Una figura excepcional de misionero y científico con una personalidad multifacética, durante casi 60 años trabajó en Ecuador, tenazmente arraigado e inculturado en el medio ambiente y la sociedad ecuatoriana. Es oficialmente reconocido como el mejor regalo hecho por Italia de entre los grandes exploradores de Ecuador. Y la ciudad de Cuenca lo declaró “el Cuencano más ilustre del siglo XX.”
- Por Teresio Bosco /
- 4067
A doscientos años del nacimiento, Dorotea de Chopitea (5 junio 1816-3 abril 1891) es considerada como la promotora de la obra social más importante del siglo XIX en Barcelona.
- Por Administrator /
- 3260
Attilio Giordani nació en Milán (1913). Con nueve años entró en el Oratorio San Agustín. Nunca más lo dejará: seguirá siendo joven animador, novio, esposo, padre... Incluso en su largo servicio militar, por culpa de la segunda guerra mundial, estará con espíritu oratoriano. Incluso cuando vaya con su familia como “misionero” a Brasil, allí llevará el Oratorio.
- Por Administrator /
- 3464
Se llamaba Antonino. Nino para los amigos. Nino Baglieri.
Era peón de albañil. A los 17 años se cayó de un andamio de 17 metros. Un metro por cada año. Era el 6 de mayo de 1968, fiesta de Domingo Savio.